CDMX, 18 de marzo de 2025. El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes 18 de marzo un dictamen histórico que modifica las corridas de toros y otros espectáculos taurinos en la capital, con el objetivo de eliminar la violencia hacia los animales. La reforma prohíbe las corridas en las que se inflija sufrimiento o tortura a los toros, un avance significativo en el bienestar animal en la ciudad.

Modificaciones clave a la tauromaquia
Con 61 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, los legisladores avalaron las modificaciones que transforman la forma en que se celebran los eventos taurinos en la Ciudad de México (CDMX). Entre los cambios más relevantes, se destaca la prohibición de la muerte del toro tanto dentro como fuera de la plaza, así como la prohibición del uso de objetos punzantes que puedan causar heridas, lesiones o la muerte del animal durante el espectáculo.
Clara Brugada celebra la decisión
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expresó su apoyo y satisfacción por el resultado de la votación. En un mensaje compartido a través de sus redes sociales, la mandataria celebró el trabajo del Congreso y reafirmó su compromiso con la protección animal. “Este es un gran paso para la protección de los animales y la erradicación de la crueldad en las corridas de toros”, comentó en un video donde aplaudió la labor de los diputados y destacó que la capital mexicana continuará siendo una ciudad “animalista”.

Brugada también mencionó el trabajo de los colectivos que han impulsado esta reforma y la importancia de lograr un equilibrio entre el bienestar animal y la actividad económica relacionada con la tauromaquia. En este sentido, subrayó que la Plaza de Toros México se mantendrá como un centro generador de empleo y actividad económica, sin sacrificar los derechos de los animales.
Un logro de la sociedad civil y los grupos protectores de animales
La jefa de gobierno también resaltó que este avance es el resultado de los esfuerzos conjuntos de la sociedad civil, las organizaciones protectoras de animales y los capitalinos que se han manifestado en contra de la crueldad como espectáculo. “Este es un logro de las y los capitalinos que se han pronunciado en contra de la crueldad”, afirmó, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con el bienestar de los animales.
Compromiso con la protección animal
Brugada finalizó su mensaje destacando que la CDMX seguirá siendo una ciudad que protege los derechos de los animales, cumpliendo con el deber constitucional de velar por su bienestar. Sin embargo, también reiteró su intención de no perjudicar a las personas cuyo sustento económico depende de la actividad taurina, manteniendo un equilibrio entre el respeto a los animales y la economía de los trabajadores del sector.

Esta reforma marca un cambio fundamental en la postura de la capital frente a la tauromaquia y refleja un avance en la conciencia social sobre el respeto y la protección de los derechos de los animales.
Sigue leyendo: Mara Lezama inaugura “Empléate Mujer” en Cancún