Coparmex pide estrategia ante desafíos con Trump
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) destacó la importancia de que México actúe con estrategia para enfrentar los desafíos del nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
Contenido
En un comunicado emitido este domingo, la organización señaló que el contexto geopolítico actual ofrece oportunidades de desarrollo económico, pero también genera riesgos importantes para la relación bilateral.
T-MEC y cooperación regional como prioridades
Coparmex enfatizó que las tensiones provocadas por las amenazas de Trump requieren fortalecer la confianza mutua y la cooperación entre México y Estados Unidos.
Según la organización, es fundamental consolidar la región de Norteamérica como la más competitiva del mundo mediante modificaciones estratégicas al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Proponen que estas modificaciones promuevan un crecimiento conjunto y una mayor integración económica, destacando que el 42.6 % del valor de las exportaciones mexicanas está vinculado a procesos desarrollados en el país.
Además, Coparmex considera necesario impulsar industrias de alto valor agregado que generen empleos mejor remunerados y eleven la influencia internacional de México.
Impulso al empleo y apoyo empresarial
La confederación también hizo un llamado para crear incentivos que fortalezcan el empleo formal, el emprendimiento y las micro y pequeñas empresas. En esta línea, propone la contratación de migrantes y el trabajo conjunto con las autoridades para facilitar trámites administrativos.
Asimismo, subrayó la importancia de complementar las acciones gubernamentales en materia de seguridad con estrategias que fomenten la prevención, la cultura de la paz y la participación ciudadana, creando un entorno más seguro para atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico.
Liderazgo empresarial en Washington D.C.
El presidente de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, asistirá este lunes a la toma de posesión de Donald Trump en Washington D.C. como parte de un esfuerzo para dialogar con empresarios y autoridades estadounidenses. En días previos, participó en eventos que resaltaron la influencia hispana en Estados Unidos y reafirmó el compromiso de trabajar por una región más competitiva.
Coparmex cerró su comunicado llamando a la unidad nacional y a la determinación para construir un México con desarrollo inclusivo, donde el crecimiento económico esté vinculado al bienestar social. Según la organización, el diálogo y los acuerdos serán clave para fortalecer las relaciones con Estados Unidos y garantizar beneficios para ambas naciones.
Fuente: Aristegui noticias
También te puede interesar: Invasión de accidentes paraliza vialidad en Cancún