Del 3 al 9 de febrero, Cozumel estima recibir 36 cruceros con aproximadamente 121 mil 889 pasajeros, como parte de sus recorridos por el Caribe. Estos arribos generarán una importante derrama económica en la isla, estimada en 11.1 millones de dólares, debido al gasto de los turistas en diversos servicios y productos.
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) informó que, el lunes pasado, cinco embarcaciones llegaron a Cozumel con un total aproximado de 17,977 pasajeros, cifra calculada con base en la capacidad de los barcos. Este volumen de turistas refuerza la posición de Cozumel como uno de los destinos más importantes del Caribe para el turismo de cruceros.
Contenido
Impacto económico y gasto de los turistas
Durante este periodo, se estima que los turistas desembarcados generarán una derrama económica de 11.1 millones de dólares. Según datos de la Florida-Caribbean Cruise Association (Fcca), cada pasajero gasta en promedio más de 90 dólares durante su estancia en la isla. Esta cifra refleja el impacto directo del turismo de cruceros en la economía local.
El gasto de los cruceristas se distribuye en una variedad de sectores, entre los cuales se encuentran el transporte, renta de vehículos, alimentación, y la compra de artículos como ropa, souvenirs y productos en supermercados locales. Estos ingresos son esenciales para las pequeñas y medianas empresas de la isla, que dependen en gran medida del flujo de turistas para sostener su actividad económica.
Cozumel, punto clave en la industria de cruceros
El presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, destacó la importancia de continuar con las acciones para fortalecer la llegada de turistas y consolidar a la isla como un destino clave para los cruceros en el Caribe. Aseguró que, además de la atractiva oferta turística, se seguirán implementando estrategias para mejorar los servicios y la infraestructura de la isla, con el fin de mantener y atraer más visitantes.
Cozumel se ha posicionado como uno de los destinos con mayor actividad en la industria de cruceros, atrayendo a miles de turistas que, además de disfrutar de las playas y los paisajes, buscan experiencias gastronómicas, culturales y recreativas que la isla ofrece. La llegada constante de embarcaciones de diferentes líneas de cruceros asegura que Cozumel siga siendo un referente dentro del turismo internacional.
Acciones para potenciar el turismo en la isla
El gobierno municipal de Cozumel mantiene esfuerzos para asegurar la competitividad del destino en el mercado turístico de cruceros. En este sentido, se han intensificado los trabajos de promoción y la mejora de la infraestructura local, con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas y facilitar su llegada.
El fortalecimiento de la industria turística en la isla también incluye la capacitación del personal y la mejora de los servicios turísticos, lo cual impacta de manera directa en la calidad de la atención que los visitantes reciben. Además, se están explorando nuevas rutas y alianzas con diferentes líneas de cruceros para diversificar la oferta de servicios y atraer a un mayor número de turistas durante todo el año.
Fuentes: Ruptura 360
También te puede interesar: Reclasificación a academia de policías en Cancún
Sé el primero en comentar post