Criptomonedas, paquetería y un negocio global
El gobierno de Estados Unidos ha identificado una red de empresas chinas involucradas en la venta de precursores químicos a los cárteles de droga mexicanos, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes realizan sus transacciones utilizando criptomonedas como medio de pago.
Contenido
Según un reporte de este mes del Modern War Institute, financiado por el gobierno estadounidense, la compra de estos químicos se realiza a través de criptomonedas, principalmente Bitcoin.
China y el Partido Comunista en la mira
El informe señala al gobierno chino y al Partido Comunista Chino como actores clave en la no regulación del tráfico de sustancias ilícitas. Aunque las autoridades chinas argumentan que México debe encargarse de aplicar la ley, el reporte sugiere que la falta de colaboración de China podría ser un obstáculo deliberado para los esfuerzos internacionales en la lucha contra el narcotráfico.
A través de compañías chinas como Shanghai Ruizheng Chemical, se producen y envían estos productos, y su comercialización se apoya en la infraestructura digital china.
La operación de las empresas chinas
Empresas como Shanghai Ruizheng Chemical son clave en la operación. Esta compañía tiene vínculos con el gobierno chino, recibiendo apoyo en proyectos de comercio exterior y créditos, lo que facilita la exportación de productos químicos. Estas sustancias a menudo son mal etiquetadas, como alimentos para mascotas o envases de pan, para pasar desapercibidas en las aduanas.
La crisis del fentanilo y la respuesta de México
La crisis del fentanilo en Estados Unidos y México ha crecido, con miles de muertes atribuibles al consumo de estas drogas. El informe también señala que las políticas de México en relación con la aplicación de la ley y la cooperación internacional no han sido suficientes para frenar el flujo de precursores de fentanilo, a pesar de los esfuerzos de agencias como la DEA.
A medida que esta situación se desarrolla, las autoridades estadounidenses siguen monitoreando las transacciones de criptomonedas y las rutas de envío de fentanilo, mientras presionan para que China tome medidas más estrictas contra el tráfico de precursores. La lucha por detener el flujo de estos químicos sigue siendo una prioridad en la lucha contra la epidemia de opioides.
Fuente: Milenio
También te puede interesar: Invasión y promesas: Trump inicia su segundo mandato
Sé el primero en comentar post