El problema de obesidad y sobrepeso mantiene a la población en intentos fallidos para bajar de peso, sin embargo, en la urgencia por perder kilos se realizan prácticas ineficaces dejando un tremendo vacío y frustración al no conseguir el objetivo.

Una encuesta realizada por la empresa Allurios Technologies reveló que de los hombres y mujeres mexicanos que intentaron bajar de peso durante la pandemia, solamente el 32% lo consiguieron, mientras que el 68% restante tuvo resultados momentáneos o fracasaron en su objetivo.
La encuesta llamada “Hábitos de vida en la población mexicana, alimentación y su relación con el sobrepeso y la obesidad”, realizada en noviembre de 2022 y donde participaron más de mil mexicanos de entre 18 y 65 años.
Esta reveló que 65 % de las personas con sobrepeso y obesidad sí se preocupan por su salud, sin embargo, el porcentaje de quienes logran llegar al peso óptimo, aún probando diferentes soluciones, es muy bajo.
El 4 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Obesidad.
Para un especialista en el tema el fracaso recurrente es porque las personas realizan acciones aisladas como la práctica de ejercicio o el seguimiento de una dieta sin el apoyo de un programa médico que ofrezca al paciente la estrategia más conveniente para lograr la reducción del peso
“Esta es una de las razones del porqué un número tan alto de mexicanos con sobrepeso y obesidad fallan en su intento por tener un peso saludable”, dijo el cirujano bariatra Antonio Spaventa.
En México, el sobrepeso y la obesidad afectan a más del 75 por ciento de las personas adultas y al 35.6 por ciento de la población infantil.
Te puede interesar:México es el 5 lugar con obesidad en el mundo