Denuncia de 3 promocionales de Gálvez
La Comisión de quejas y denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha ordenado la suspensión de tres promocionales de la precandidatura de Xóchitl Gálvez, a raíz de una denuncia presentada por el partido Morena.

La denuncia, presentada por Morena en contra de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, así como de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), alega que los spots de televisión difundidos contienen información engañosa y además incluyen a una persona menor de edad, lo cual viola las normativas electorales vigentes.
Contenido
Sustituir promocionales
La Comisión consideró que dichos materiales denunciados, pautados para el periodo de precampañas del actual proceso comicial federal, no cumplen con la ley.
Específicamente, los materiales no identifican de manera clara la calidad de precandidata de Xóchitl Gálvez Ruiz, y podrían configurar una sobreexposición de la denunciada.
Por esta razón, los partidos denunciados deberán sustituir los promocionales en un plazo no mayor a seis horas, y las concesionarias de televisión que estén obligadas a la transmisión deberán detenerla en un plazo que no podrá exceder de 12 horas.

De igual forma, se determinó que el PAN y el PRD deberán abstenerse de realizar todo acto de propaganda calumniosa o actos anticipados de campaña en la producción de sus promocionales en radio y televisión.
Sin embargo, la Comisión determinó que no procede la sanción por vulneración al interés superior de la niñez, ya que del análisis a la imagen se estima que no corresponde a una persona menor de edad. Asimismo, se estimó que ninguna de las expresiones contenidas en los spots se refiere a Morena, sino que se refieren a hechos propios de la denunciada, por lo que no hay afectación al partido.

Cumplir las normativas
La suspensión de los promocionales de la precandidatura de Xóchitl Gálvez representa un hito en el proceso electoral federal, ya que evidencia la importancia de cumplir con las normativas vigentes en materia de propaganda política.
Las campañas electorales son momentos clave para que la ciudadanía conozca las propuestas y planes de acción de los diferentes actores políticos, por lo que es fundamental que la información que se difunda sea veraz y cumpla con los lineamientos establecidos.

La suspensión de los promocionales de Xóchitl Gálvez es un recordatorio para todos los partidos políticos y candidatos de la importancia de actuar con responsabilidad y transparencia, así como de respetar las normativas electorales vigentes.
Fuente: Aristegui noticias
También te puede interesar: “Rubén Carrillo, nuevo líder del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo”