El deporte en México ha dado grandes glorias al país, si bien hay muchas diferencias entre las disciplinas y competencias, también las hay en cuestión social, cultural y económica. Una eterna comparación ha sido el futbol con el deporte amateur, entendiendo la complejidad propia que eso implica.
Las palabras de Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, sobre el éxito del deporte amateur y los nulos resultados en el futbol, ha traído consigo una serie de comparativas entre estos dos bandos en el marco del Mundial de Qatar 2022 en donde el Tri firmó un fracaso en la Fase de Grupos. “Se habla en estos días de futbol, lo que cuesta e implica el resultado de la Selección en este Mundial. Debemos ser empáticos porque somos México, pero hay una gran diferencia porque aquí hay atletas que ganan”, dijo Guevara, hace un par de semanas ante la prensa.
Copa del Mundo Parkour
Este año sorprendió la competencia que tuvo Ella Bucio en la Copa del Mundo de Parkour en Sofía, Bulgaria, al ganar Oro en la Gran Prueba Estilo Libre.
Después, Isabel Aburto, Karina Guadalupe Alanís, Maricela Montemayor y Beatriz Briones levantaron la bandera mexicana desde el tercer lugar en el Campeonato Mundial de Canotaje de Velocidad, Canadá 2022, en la modalidad de kayak femenil dentro de la categoría K4 500 metros.
El año finalizó con la coronación de la selección mexicana de Taekwondo en el Campeonato Mundial de la especialidad en Guadalajara 2022, con Leslie Soltero, Oro en menos de 67 kg; Daniela Souza, Oro en menos de 49 kg; Carlos Sansores, Oro en más 87 kg; Bryan Salazar, Bronce en menos 87 kg; César Rodríguez, Plata en menos 54 kg; Brandon Plaza, Bronce en menos 58 kg.
También en deportes: Scaloni está agradecido con la afición argentina.