Preparativos y despliegue de recursos en marcha
En respuesta a la inminente llegada del huracán “Beryl”, las autoridades de Quintana Roo realizan un despliegue masivo, han tomado medidas excepcionales para garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.
Con la prioridad puesta en la trayectoria del fenómeno meteorológico, se han desplegado un total de dos mil 528 elementos de las fuerzas federales en el estado.
Contenido

David Morales Hernández, comandante de la Guarnición Militar de Cancún, ha informado sobre la llegada de personal desde el centro del país, quienes traen consigo cuatro mil raciones y 18 mil litros de agua potable. Este contingente está listo para actuar bajo el Plan DN III, cuando se confirme la trayectoria del huracán y se identifiquen las áreas más vulnerables.
“Desde el centro del país llegaron elementos del Ejército Mexicano para aportar los insumos, y el personal desplegado en dos corporaciones, bases aéreas y guarniciones militares. Pasarán a la aplicación del Plan DN III cuando sea requerido y concentrados en la zona de impacto del fenómeno meteorológico”, detalló Morales Hernández.
Con esta estrategia, las autoridades mantienen una vigilancia constante sobre el avance e impacto potencial del huracán “Beryl” en Quintana Roo.
Por su parte, Abraham Eloy Caballero Rosas, vicealmirante y comandante de la novena región naval, explicó que además del despliegue humano, cuentan con 87 vehículos de altura y cinco brigadas médicas móviles. Actualmente, los elementos están distribuidos en diferentes puntos estratégicos: 100 en Isla Mujeres, 133 en Cancún, 349 en Cozumel y Playa del Carmen, y 346 en Chetumal.
Desde Ciudad de México, también se están reforzando las operaciones con una unidad de Protección Civil Móvil, despensas, purificadores y plantas de energía eléctrica, así como un vehículo de comunicación móvil. Caballero Rosas añadió:
“Desde hace quince días venimos trabajando en la entidad con la comunidad marítima, en conjunto con las Capitanías de Puerto, para alertar a los propietarios de embarcaciones, desde pescadores hasta embarcaciones de recreo, y asegurarlas en lugares seguros.”
Supervisión de refugios y medidas de seguridad
Desde la tarde de ayer martes, las autoridades municipales comenzaron la supervisión de refugios. En Quintana Roo, se han establecido 120 refugios de primera apertura, con capacidad para albergar a 23 mil 465 personas, de los cuales 111 son urbanos y nueve rurales.
Fuente: Novedades Quintana Roo
Tambien te puede interesar: Avanza huracán Beryl como categoría 4: COEPROC