Deterioro: Visitantes reportan problemas de mal olor
Cancún, Quintana Roo, 26 de enero de 2025.- Deterioro en la zona hotelera de Cancún ha generado crecientes críticas por parte de turistas nacionales, quienes han señalado el evidente deterioro en la infraestructura del área, además de reportar problemas de mal olor en algunas zonas de la ciudad.
Quejas sobre la infraestructura
Los turistas que recorren el famoso bulevar Kukulcán, principal acceso a la zona hotelera, han expresado su descontento con el estado de la señalética que marca cada kilómetro, así como con el mal estado de algunos elementos de concreto que deberían ser más duraderos.
Contenido
Un turista de Puebla, Sinhué Ramírez, compartió su experiencia negativa en una playa de la zona hotelera, donde señaló que el estacionamiento cercano desprendía un fuerte olor desagradable, lo que afectó de manera significativa su visita.
Este tipo de comentarios refleja una problemática que podría dañar la imagen de Cancún como un destino de clase mundial, y si no se toman medidas para resolver estos problemas, podría impactar negativamente la llegada de turistas nacionales e internacionales.
Preocupación por la imagen y el mantenimiento
Aparte de las playas con olores molestos, los camellones del bulevar Kukulcán también han sido objeto de críticas. Muchos visitantes se han quejado de que las áreas verdes, antes bien cuidadas, ahora lucen descuidadas y abandonadas, afectando la imagen general de la zona.
Sectores emblemáticos, como Pok Ta Pok, anteriormente destacados por su desarrollo y actividad, también han experimentado una pérdida de su atractivo. Las críticas apuntan a la falta de modernización y atención a estos espacios que en algún momento fueron símbolos del crecimiento turístico de la zona hotelera.
Respuestas y soluciones en marcha
Este deterioro ha generado preocupación no solo entre los turistas, sino también entre los residentes locales. La población de Cancún ha señalado la necesidad urgente de medidas concretas para revitalizar la zona hotelera, dado que esta área sigue siendo un pilar fundamental de la economía local de Quintana Roo. La percepción de abandono puede influir en la disminución de la llegada de turistas y afectar el crecimiento económico de la región.
La modernización de la zona hotelera es una tarea que requiere la colaboración entre diversos sectores, desde las autoridades locales hasta los empresarios turísticos, con el fin de restaurar el atractivo de Cancún y garantizar su competitividad en el mercado turístico global.
Oportunidades para recuperar el esplendor de Cancún
A pesar de los problemas reportados, hay una oportunidad para que Cancún recupere su esplendor. Si se implementan las soluciones adecuadas, la zona hotelera podría volver a ser un lugar de referencia en el Caribe mexicano, no solo mejorando la experiencia de los turistas, sino también fortaleciendo la economía local y la imagen de Cancún como un destino turístico de primer nivel.
Fuente: Msn.com
También te puede interesar: Millonario apoyo fortalece apicultura en Quintana Roo
Sé el primero en comentar post