Ciudad de México.- La participación histórica de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo de Natación, no estuvo financiada directamente por el gobierno de la República, sino por Fundación Telmex.
Nuria Diosdado, integrante del equipo, finalista olímpica en Tokio 2020 y medallista de oro en la Copa del Mundo aseguró que fue la iniciativa priva y no el gobierno.
Esto contradice lo estipulado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien había declarado que la mayoría de las atletas pertenecen a la Secretaría de la Defensa Nacional y reciben “suelos, viáticos y apoyos”.
El viaje fue financiado por completo por Fundación Telmex Telcel, tras una reunión que la selección tuvo con el Ingeniero Carlos Slim y Arturo Elias Ayub, donde expresaron su interés por competir, su necesidad como equipo y hacia donde debían dirigirse.
La fundación compró vuelos directamente, pagó a World Aquatics y cubrió el hospedaje y alimentación de 10 nadadoras, un nadador, dos entrenadoras y un fisioterapeuta.
Diosdado mencionó que, si bien reciben salarios de la Secretaría de la Defensa Nacional, estos no son becas ni incentivos por actividad deportiva, ni mucho menos viáticos.
La información del presidente es errónea y desconoce de donde salió la misma.
La participación de la selección en la Copa del Mundo de Natación fue un éxito sin precedentes para el país, con la obtención de dos medallas de oro por parte de Diosdado y Jiménez en la prueba de ‘dueto libre femenino’ en Egipto.