En el mes de abril, la asociación civil Alto al Secuestro informó que se produjo una disminución del 15.7% en las carpetas de investigación por secuestro en comparación con el mes de marzo, con un total de 59 casos registrados. Sin embargo, a pesar de esta reducción, se observó un incremento significativo tanto en el número de víctimas como de detenidos.
Según los datos proporcionados por la asociación, el número de víctimas de secuestro aumentó en un 98.3%, alcanzando un total de 252 personas afectadas. Asimismo, el número de detenidos en relación con los casos de secuestro aumentó en un 20.6%, con un total de 70 personas implicadas en estos delitos.
Estas estadísticas se suman a los registros recopilados durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, abarcando el período desde diciembre de 2018 hasta abril de 2023. Durante este lapso, se han contabilizado un total de 5,453 secuestros en el país, afectando a 7,441 víctimas y resultando en la detención de 6,097 personas presuntamente involucradas en estos delitos. Esto refleja un promedio de 3.4 secuestros por día en México.
Es importante destacar que, de las 252 víctimas registradas por Alto al Secuestro durante el mes de abril, únicamente 56 fueron reconocidas por las autoridades estatales y federales, lo que implica que el 77.7% de las víctimas quedaron fuera de las estadísticas oficiales.
Diminución de carpetas de investigación por secuestro
Los datos compartidos por la asociación revelan una disminución del 42% en el número de carpetas de investigación durante el gobierno de AMLO en comparación con el periodo del expresidente Enrique Peña Nieto. No obstante, si se compara con la administración de Felipe Calderón, se observa un incremento del 28% en el número de casos.
Por otro lado, en el mes de abril, Alto al Secuestro también registró el rescate de 172 migrantes secuestrados en los estados de San Luis Potosí y Sonora, gracias a la intervención de las autoridades.
En cuanto a la incidencia por estado durante el mes de abril, el Estado de México encabezó la lista con 10 casos de secuestro, seguido por Veracruz y Sonora con 6 casos cada uno. Chihuahua y Oaxaca registraron 4 casos cada uno. Por otro lado, los estados de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán no reportaron ningún caso de secuestro.
A pesar del decremento en las carpetas de investigación por secuestro durante abril, el aumento en el número de víctimas y detenidos señala la necesidad
Fuentes: Aristegui Noticias
También te puede interesar: AMLO afirma haber ayudado a las atletas de Natación Artística