Docentes mantienen paro en escuelas de Quintana Roo
Las oficinas de la Representación del ISSSTE en Quintana Roo han sido liberadas por el magisterio, permitiendo la reanudación de actividades en dicha institución.
A pesar de esta liberación, los docentes han decidido mantener su paro en las escuelas, asegurando que su lucha sigue vigente.
Contenido
Este hecho se dio sin previo aviso y fue confirmado por el ISSSTE Quintana Roo a través de sus redes sociales, anunciando la reanudación de los servicios desde el lunes 24 de marzo. Sin embargo, el Comité Central de Lucha no hizo mención de la liberación en sus comunicados y reafirmó que el paro en las escuelas continúa.

Liberación sin anuncio previo
El fin de semana pasado, los docentes retiraron el bloqueo y el plantón que mantenían en las instalaciones del ISSSTE, lo que permitió el regreso a las actividades en la oficina. Sin embargo, la retirada del plantón no fue anunciada de manera oficial ni por los manifestantes ni por las autoridades del ISSSTE.
A través de un comunicado en redes sociales, el ISSSTE Quintana Roo informó que los servicios fueron reanudados el lunes 24 de marzo, tras la liberación del plantón.
A pesar de este avance, el Comité Central de Lucha, encabezado por el vocero Xavier Méndez, aclaró que el paro indefinido en las escuelas sigue en pie. “Seguimos en paro indefinido en las escuelas”, reiteró Méndez.
Principales demandas del magisterio
A pesar de la retirada de la reforma a la Ley del ISSSTE por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, los docentes continúan exigiendo soluciones claras sobre sus demandas. Las principales exigencias del magisterio son:
- Eliminación del pago de cuotas: Solicitan la eliminación del pago de cuotas o contribuciones que se basan en el salario integrado.
- Jubilación a los 60 años: Piden que la edad de jubilación permanezca en 60 años, tal como estaba establecido previamente.
- Condiciones para acceder a la jubilación: Exigen mantener los 28 años de servicio para las mujeres y 30 años para los hombres para poder acceder a la jubilación.
Estas demandas siguen siendo el eje central de las movilizaciones y paros en las escuelas. A pesar de la liberación de las oficinas del ISSSTE, el magisterio no ha cesado su lucha.
Impacto del paro en estudiantes
El paro ha tenido un impacto directo en la educación de miles de estudiantes. Durante la semana que duró el bloqueo de las oficinas del ISSSTE, del 18 al 24 de marzo, los docentes que mantenían el plantón se trasladaron a la plaza cívica del Palacio de Gobierno, donde continuaron exigiendo respuestas a sus peticiones.

Hasta la fecha, el paro ha afectado a cerca de 400 mil estudiantes en más de dos mil escuelas de educación básica y media superior en el estado de Quintana Roo. La falta de clases y la suspensión de actividades escolares continúan afectando a la comunidad estudiantil, mientras que los docentes se mantienen firmes en su lucha.
El futuro del paro
El paro indefinido en las escuelas de Quintana Roo sigue siendo una de las principales preocupaciones de las autoridades educativas y de los padres de familia. Aunque la liberación de las oficinas del ISSSTE es un paso hacia la normalización de los servicios, los docentes han dejado claro que sus demandas no han sido satisfechas y que seguirán luchando hasta obtener respuestas claras y favorables a sus peticiones.
La situación sigue siendo tensa en la región, con miles de estudiantes afectados y sin una solución inmediata a la vista. La resolución del conflicto dependerá de las negociaciones entre las autoridades y el magisterio, quienes insisten en que sus demandas deben ser escuchadas y atendidas de manera urgente.
Fuente: 24 hrs Quintana Roo
También te puede interesar: ¡Vacaciones seguras! Refuerzan seguridad en playas de Cancún
Sé el primero en comentar post