En Cancún, la comunidad del fraccionamiento Corales enfrenta una crisis inmobiliaria luego del colapso de una escalera en uno de sus edificios. Este incidente ha desencadenado una revisión exhaustiva de los 108 edificios que componen la colonia, ante el temor de que muchos de ellos sean inhabitables debido a años de negligencia en mantenimiento.
Contenido
Evaluación crítica de edificaciones
Johan Alejandro Hendricks Interian, encargado de la Dirección de Protección Civil Municipal, junto con la Secretaría de Desarrollo Urbano local, ha iniciado una serie de evaluaciones estructurales. Según Hendricks, los trabajos actuales se centran en levantar un diagnóstico preciso de cada edificio, utilizando peritos certificados para determinar su estado de seguridad.

La perspectiva de los residentes
Los residentes de Corales, alarmados por el incidente reciente, calculan que al menos 60 edificios presentan condiciones críticas que los podrían llevar a ser declarados inhabilitables. Este número refleja años de deterioro progresivo y falta de atención por parte de propietarios y administradores.
Causas del derrumbe
El derrumbe de las escaleras en el edificio afectado se atribuye principalmente a la falta de mantenimiento en instalaciones antiguas. Hendricks destacó que, aunque algunos edificios han recibido cierto nivel de mantenimiento, muchos otros han sido descuidados, lo que aumenta significativamente el riesgo para sus habitantes.
Responsabilidad compartida
En cuanto a la responsabilidad por la seguridad de los edificios, Hendricks subrayó que, siendo propiedad privada, corresponde a los propietarios y a los inquilinos realizar el mantenimiento necesario. En el caso del edificio con las escaleras colapsadas, los residentes deben coordinarse para las reparaciones necesarias antes de poder acceder de nuevo a sus viviendas.

Medidas preventivas y evacuaciones
Como medida preventiva, se evacuaron a 12 personas del edificio afectado, quienes aún no pueden regresar debido a preocupaciones por la seguridad estructural. Esta evacuación resalta la urgencia de abordar de manera proactiva los problemas de infraestructura en la colonia.
Acciones a seguir
Hendricks aseguró que se están tomando medidas inmediatas para asegurar la zona y evitar más incidentes. Esto incluye la implementación de protocolos de inspección más rigurosos y la colaboración estrecha con las autoridades locales y los residentes afectados.
Reacción de la comunidad
Los residentes están movilizándose para coordinar esfuerzos de reconstrucción y mantenimiento. Esta respuesta comunitaria es crucial para restaurar la seguridad y evitar futuros riesgos en Corales.
Fuentes: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Matrícula escolar en Quintana Roo aumenta un 1.20% para el ciclo 2024-2025