Sanciones: EE.UU. amenaza a Venezuela por vuelos de deportación
El secretario de EE.UU, Marco Rubio, advirtió este martes que su país impondrá sanciones severas a Venezuela si el gobierno de Nicolás Maduro no acepta la reanudación de los vuelos con migrantes venezolanos deportados desde territorio estadounidense.
Contenido
EE.UU. exige aceptar deportaciones sin condiciones
Rubio afirmó en un mensaje en la red social X que Venezuela está obligada a recibir a sus ciudadanos repatriados y que no se trata de un tema de negociación.
“No es un asunto de debate ni de negociación. Tampoco merece ninguna recompensa”, escribió el jefe de la diplomacia estadounidense.

El funcionario estadounidense dejó claro que si el gobierno de Maduro no permite un flujo constante de vuelos de deportación, Estados Unidos impondrá sanciones cada vez más severas.
“Sin más excusas ni retrasos, Estados Unidos impondrá nuevas sanciones severas y serán crecientes”, advirtió.
Trump invoca ley de 1798 para justificar deportaciones
El viernes pasado, el presidente Donald Trump firmó en secreto una proclamación que invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una medida que históricamente ha sido utilizada en tiempos de guerra. Según Trump, esta acción responde a una “invasión” de la banda criminal transnacional Tren de Aragua, de origen venezolano, aunque no presentó pruebas que sustenten esta afirmación.

Desde su publicación el sábado, la proclamación permitió la deportación de 261 migrantes —en su mayoría venezolanos— hacia El Salvador, donde fueron recluidos en una megacárcel. Esta acción se realizó en virtud de un acuerdo entre Trump y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
Varios expertos legales han cuestionado la legalidad de esta medida, señalando que la ley invocada no ha sido utilizada en el contexto migratorio moderno.
Venezuela denuncia deportaciones y suspende vuelos
El gobierno de Nicolás Maduro ha calificado las deportaciones como un “secuestro” de ciudadanos venezolanos y anunció que presentará una denuncia ante organismos internacionales por lo que considera crímenes de lesa humanidad.
A pesar de que en enero Maduro y el enviado de EE.UU. para Misiones Especiales, Richard Grenell, acordaron la reanudación de los vuelos de deportación, la situación cambió en los últimos días.

Los vuelos estaban programados para reiniciarse el pasado viernes, pero el ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció su suspensión argumentando “problemas climáticos”.
La respuesta de la administración de Joe Biden ha sido inmediata, con la advertencia de nuevas sanciones si Venezuela no cumple con la recepción de los deportados. Mientras tanto, la tensión entre ambos países continúa en aumento.
Fuente: Latinus