Estados Unidos despliega una importante delegación de altos cargos militares, diplomáticos y policiales con la finalidad de fortalecer la colaboración con Ecuador en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. La general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de EEUU, liderará la misión que busca abordar la violencia generada por los grupos narcocriminales que han sembrado el terror en el país sudamericano.
Contenido
Misión estadounidense para trabajar de la mano con Ecuador
El comunicado emitido por el Departamento de Estado norteamericano pone de manifiesto la preocupación por los “niveles atroces de violencia y terrorismo a manos de elementos narcocriminales que tienen como objetivo a civiles inocentes” en Ecuador. Frente a esta situación, destaca la intención de mantener una estrecha colaboración con el gobierno de Daniel Noboa en la lucha contra las organizaciones criminales.

Washington busca fortalecer la cooperación en seguridad
La visita de la delegación también buscará explorar vías para una cooperación más eficaz en la aplicación de la ley y la seguridad, así como para fortalecer el intercambio de inteligencia y la ayuda en la implementación de reformas penitenciarias. Esta acción se enmarca en el compromiso de Washington de responsabilizar a aquellos individuos y organizaciones que participan en actividades criminales y socavan el estado de derecho en Ecuador.

Ecuador enfrenta niveles atroces de violencia
La escalada de violencia ha llevado al gobierno ecuatoriano a declarar el “conflicto armado interno”, considerando a estas bandas como grupos terroristas y objetivos militares. El país enfrenta motines en cárceles, secuestros, explosiones y atentados, lo que ha llevado a una tasa de homicidios intencionados de 45 por cada 100.000 habitantes en el año 2023, convirtiéndolo en uno de los países más violentos del mundo.
Ante este panorama, la presencia de la delegación estadounidense busca brindar asistencia en la investigación criminal, fortalecer la seguridad cibernética y colaborar en la implementación de medidas que permitan recuperar el control de las cárceles ecuatorianas.

El apoyo de Estados Unidos también se extiende al intercambio de inteligencia y al compromiso de emplear herramientas disponibles para combatir la actividad de las organizaciones criminales transnacionales en el país.
El gobierno de Daniel Noboa ha manifestado su disposición a trabajar en conjunto con Estados Unidos para abordar la crisis provocada por la violencia narcocriminal. Se espera que esta misión de alto nivel sea el punto de partida para una colaboración más estrecha y efectiva en la lucha contra el crimen organizado en Ecuador.
Fuentes: Infobae
También te puede interesar: Plaza México trae de vuelta la ‘fiesta brava’ a la Ciudad de México