Felipe Carrillo Puerto Q.Roo.- El gobernador del estado Carlos Joaquin González, dió el banderazo de salida al primer embarque de chile habanero en Quintana Roo, en su mensaje dijo “sentirse honrado de ser testigo del primer envío de exportación de producto quintanarroense a Inglaterra y saber que no alcanza todavía la producción para cubrir las demandas que el mercado tiene”, y que esto abre un abanico de oportunidades para seguir apostando por la agricultura, por el trabajo de campo para la generación de ingresos y de más recursos para la gente que viva mejor, en Carrillo Puerto y José María Morelos pero que podría ser también para más municipios en el estado.
También dijo que se seguirá trabajando junto con la iniciativa privada, para seguir incentivando la inversión y que vengan a apoyar en el desarrollo que tanto se necesita en el sur del estado, a darle apertura a los municipios que busca para su gente más posibilidades de trabajo, para manetener a sus familias, de ser competitivos y que apoyen al crecimiento que debemos tener en todas las familias de la zona maya de Quintana Roo las cuales están demandando ayuda y apoyo para desarrollarse.
Con la presencia de la presidenta municipal de Carrillo Puerto Paoly Perera aseguro que los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada trabajarán en conjunto para pedir apoyos para mejora de programas y que llegarán a las metas para agilizar y procurar que surjan más oportunidades de empleo para todos y que empresas quintanarroenses con capital más solido vengan a darle fuerza a cada uno de los municipios y a seguir poniendo el nombre de Quintana Roo en alto en todas las partes del mundo .
Aseguró que el chile habanero y muchos productos más llegaran a recibir el apoyo necesario para su comercialización y que esta será fundamental en el programa agrícola que se tiene para el 2017 y el cual en coordinación con SAGARPA dará mejores resultados para el campo, más productividad, mejores precios, más ingresos y recursos que nos darán mejores condiciones de vida para todos en el estado.
Gracias al gobierno federal, municipal y a SEDARU, los cuales haciendo un trabajo real y honesto estaremos más cerca del productor y así asegurarnos de que realmente les llegue a quienes deba de llegar, quienes están apoyando y trabajando, eso es lo que nos va a dar realmente éxito y con ello se acabe de una vez por todas los esquemas de corrupción que tanto le hacen daño a los productores ya que el recurso y el dinero no llegaba a quienes lo necesitan.
Fuente: Katy Sosa