El huracán de categoría 1 se intensifica
La mañana de este jueves 26 de septiembre de 2024, el huracán John se ha intensificado a categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Contenido
Este fenómeno se localiza a 90 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 115 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.
Su circulación representa un grave riesgo para las costas del occidente, sur y sureste de México.

Se prevén vientos intensos en el occidente del país
El SMN ha emitido una zona de prevención por efectos de huracán que abarca desde:
- Técpan de Galeana
- Guerrero
- Hasta Punta San Telmo
- Michoacán
Además, hay una alerta por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Técpan de Galeana, y desde Punta San Telmo hasta Manzanillo, Colima.
Potencial de lluvias
La amplia circulación de John generará lluvias extraordinarias en Guerrero y Oaxaca, con acumulaciones superiores a 250 mm.
Asimismo, se esperan lluvias torrenciales en Chiapas, con cifras que podrían oscilar entre 150 y 250 mm, y lluvias intensas en Michoacán, Puebla y Veracruz, que alcanzarán de 75 a 150 mm. Jalisco y Colima también sentirán el impacto, con lluvias muy fuertes de entre 50 y 75 mm.

El impacto del huracán no solo se limitará a las lluvias. Se anticipan vientos muy fuertes y oleaje elevado en las costas afectadas, lo que podría ocasionar desbordamientos e inundaciones.
Los habitantes de las áreas en riesgo deben tomar precauciones y mantenerse informados sobre las actualizaciones del clima.
Recomendaciones de seguridad
El SMN recomienda a la población en las zonas de riesgo seguir las instrucciones de las autoridades locales y mantenerse alejados de las costas. Es fundamental que se revisen las medidas de emergencia, como planes de evacuación y provisiones básicas.

La población debe estar alerta y actuar con responsabilidad para proteger su seguridad y la de sus seres queridos.
Las autoridades continuarán monitoreando su trayectoria y emitirán alertas según sea necesario.
Fuente: Quadratín
También te puede interesar: Bebidas energéticas: Riesgos crecientes entre adolescentes