De enero a mayo el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, reportó mil 32 trasplantes, producto de 446 donaciones en toda su red hospitalaria del país.
Una cifra que alienta al personal médico, pues, la cultura de la donación de órganos, sigue siendo un tema difícil de tratar entre las familias.
En 2021, el Instituto, reportó mil 791 trasplantes de órganos y tejidos, lo que significó recuperar una productividad de 212% al comparar con los 850 procedimientos que se efectuaron en todo 2020.
En 2021 los trasplantes que se han realizado en el IMSS son:
- 437 de riñón,
- 413 de córnea,
- 147 de células progenitoras hematopoyéticas,
- 24 de hígado y
- 11 de corazón.
El coordinador de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, Pedro Paz Solís, destacó que por causa de la pandemia de COVID-19 y el cierre de diversas actividades para brindar atención prioritaria a los pacientes con coronavirus, en 2020 el Seguro Social llevó a cabo 306 procuraciones y 849 trasplantes.
“La importancia de esto es que hemos rebasado por mucho los procedimientos quirúrgicos de hace dos años y estamos mucho más allá de lo que es la mitad de lo hecho en 2021, esto gracias a la recuperación de servicios y que se han implementado jornadas de trasplantes”
Detalló que el Instituto llegó al trasplante número mil el pasado 19 de mayo, con un paciente que recibió un riñón de donador vivo en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) de Occidente, en Guadalajara, Jalisco.
![<strong>El IMSS alcanza 40% en procuración y trasplante de órganos en el sector salud</strong> 1 <strong>El IMSS alcanza 40% en procuración y trasplante de órganos en el sector salud</strong>](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/Pedro-Paz-Solis.-coordinador-de-trasplantes-IMSS-1024x682.jpeg?resize=1024%2C682&ssl=1)
“Al momento presenta buena función y está próximo a regresar a su domicilio. El problema que tuvo fue un daño irreversible en la función renal, afortunadamente un familiar fue quien lo favoreció para que recuperara su función mediante el procedimiento quirúrgico”,
Paz Solís destacó que el IMSS es la institución líder de trasplantes en el país; de acuerdo a la información del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), el IMSS lleva a cabo el 40% de todas las intervenciones en el sector salud.
En 2021 el Instituto realizó 76% de los trasplantes de corazón a nivel nacional al reportar 25 en total, e intervenidos por el IMSS, 19.
También en riñón que registró 41% de las intervenciones de (815 de mil 971) y 36% de hígado (49 de 135).
Con información de Cenatra, de enero a junio de 2021, se realizaron 756 trasplantes, de los cuales, el sistema privado, de los cuales, el sistema privado, el IMSS y la SSE lideraban entre los que más realizaron trasplantes y procuración de órganos.
Padecimientos que desencadenan pérdida de un órganos vital
El especialista habló de los padecimientos que originan insuficiencia o daño terminal en un órgano o tejido y que tiene como única solución recibir un trasplante.
La insuficiencia renal se da por problemas de hipertensión y diabetes; en el caso de la córnea, puede ser desde una infección hasta traumatismos directos en el ojo; el daño irreversible en el hígado es producto de intoxicaciones por medicamentos, infecciones por parásitos o virus, y en el caso de corazón se debe a una lesión directa por infarto e incluso por parásitos, como la enfermedad de Chagas.
También te puede interesar: Oportuno monitoreo de la viruela del mono, prioridad mundial
La meta que tiene el IMSS para el cierre de este año es rebasar los dos mil 400 trasplantes de órganos, por ello, pide a la sociedad mexicana que reflexione sobre la importancia de la donación altruista como un acto de amor hacia el prójimo.
“Hago la invitación a toda la población, tanto de pacientes como familiares, a concientizarse en que a través de la donación van a dar vida a una persona y, sobre todo, que recupere los objetivos y metas que tenía esa persona hasta antes de enfermar”, dijo.
El IMSS pone al alcance información para ser donador voluntario de órganos y tejidosa través de la página oficial del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar en la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.