ISSSTE en el centro de fuerte negociación magisterial
El ISSSTE fue el eje central de las negociaciones que duraron cuatro horas, en las cuales el Consejo Central de Lucha Magisterial de Quintana Roo consiguió el reconocimiento oficial del gobierno estatal como interlocutor válido. Como parte del acuerdo, se establecerán mesas de trabajo para desarrollar una propuesta de reforma integral a la Ley del ISSSTE.
La gobernadora Mara Lezama gestionó una reunión con Martí Batres, director nacional del ISSSTE, donde una comisión de docentes presentará sus demandas el próximo miércoles en la Ciudad de México.
Contenido

Paro magisterial se mantiene en 28 estados
Pese a este avance, el paro magisterial en Quintana Roo continúa y sigue extendiéndose a nivel nacional, con presencia en al menos 28 estados.
Los maestros exigen la cancelación de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE antes de levantar la protesta.
Además, trabajadores del sector salud han decidido sumarse al movimiento, lo que refuerza la presión sobre el gobierno federal para atender las demandas del magisterio.
Puntos clave del acuerdo
- Reconocimiento oficial del Consejo Central de Lucha Magisterial.
- Tres representantes viajarán a la CDMX para dialogar con Martí Batres.
- No habrá descuentos ni sanciones para los maestros en paro.
- Instalación de mesas de trabajo estatales para diseñar la propuesta de reforma.
- Participación de docentes de Quintana Roo en mesas federales.
- El paro continuará hasta que se garantice la cancelación de la iniciativa de reforma.
El conflicto sigue latente y las presiones del magisterio no ceden. Ahora, el gobierno federal deberá definir su postura frente a un movimiento que cada día gana más fuerza.
También te puede interesar: México sorprende con su convocatoria para Final Four