Contenido
El volcán Kilauea, uno de los más activos de Hawái, inició una nueva erupción la madrugada de este lunes, sorprendiendo con impresionantes fuentes de lava que alcanzaron hasta 80 metros de altura. De acuerdo con el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS), la actividad comenzó a las 02:20 horas dentro del cráter Halemaʻumaʻu, elevando la alerta al nivel naranja.

Situación actual y riesgos potenciales
Aunque la erupción ha generado preocupación, las autoridades informaron que no existen amenazas inmediatas para la infraestructura. Sin embargo, los altos niveles de gas volcánico representan un riesgo para la calidad del aire y la visibilidad en ciertas zonas, dependiendo de la dirección del viento.

La columna de gas y partículas emitida por el Kilauea se eleva entre 600 y 1,200 metros, lo que podría afectar la salud de los residentes y la experiencia de los turistas en áreas cercanas.
Historial del Kilauea: un volcán tan fascinante como peligroso
Ubicado en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, el Kilauea es conocido por su constante actividad. Su fase más destructiva ocurrió en 2018, cuando una erupción prolongada arrasó con 700 viviendas y desplazó a miles de personas, marcando un episodio devastador en la historia reciente del estado.

Recomendaciones para residentes y turistas
Aunque el acceso al volcán está restringido por su ubicación en una zona cerrada del parque, las autoridades instan a los residentes y visitantes a mantenerse informados y seguir las recomendaciones oficiales. Es crucial evitar áreas cercanas al volcán y estar atentos a los reportes de calidad del aire.
Continuar leyendo: 95% de empresas cumplen con el pago de aguinaldo en QRoo