Trump advierte posible acción militar en México
El presidente Donald Trump considera una intervención militar para combatir a los cárteles mexicanos, en medio de crecientes tensiones con México por supuestos vínculos entre el gobierno y el crimen organizado.
Elon Musk se burla de Sheinbaum
Elon Musk, responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, ironizó sobre la respuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien rechazó las acusaciones de Trump sobre una supuesta alianza entre su gobierno y los cárteles.
Musk republicó la declaración de Sheinbaum acompañándola de un emoji sonriente. Horas antes, aseguró que “sólo las fuerzas militares estadounidenses pueden derrotar a los cárteles”.
Su comentario surgió tras un informe de NewsNation sobre un supuesto memorando de la Patrulla Fronteriza, que advertía que los jefes de los cárteles habrían autorizado el uso de drones armados contra agentes en la frontera.
Contenido
Trump impone aranceles y acusa a México
El sábado, Trump firmó una orden ejecutiva imponiendo un 25% de aranceles a productos mexicanos, medida que entrará en vigor el 4 de febrero.
Entre sus principales argumentos están el flujo de migrantes indocumentados y el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos.
“La alianza entre el gobierno de México y las organizaciones criminales es intolerable. Debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles”, señala la orden ejecutiva.
Sheinbaum rechazó categóricamente las acusaciones y calificó las declaraciones de Trump como “calumnia”. En sus redes sociales, enfatizó que México no permitirá ninguna injerencia en su territorio y abogó por el diálogo sin subordinación.
Estados Unidos no descarta intervención militar
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, afirmó que una acción militar en México sigue siendo una opción.
Durante una entrevista en Fox & Friends, Hegseth aseguró que la estrategia de seguridad fronteriza podría cambiar y que todas las opciones están sobre la mesa.
“No quiero adelantarme al presidente, pero permítanme ser claro: todas las opciones están sobre la mesa”, señaló.
Ese mismo día, Hegseth sostuvo conversaciones con el secretario de Defensa de México, Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles.
En un comunicado, el gobierno estadounidense destacó que la prioridad de Hegseth es “proteger a Estados Unidos y asegurar la frontera sur”, subrayando la necesidad de que México continúe combatiendo a los cárteles y frenando la migración ilegal.
Ambos países reafirmaron su compromiso de cooperación y acordaron mantener una comunicación estrecha en temas de seguridad.
Fuente: Aristegui noticias
También te puede interesar: Tragedia en Villas del Mar: motociclista pierde vida
Sé el primero en comentar post