En la edición 2022 del Indice Mundial de Hambre (GHI), México alcanzó una puntuación de 8.1 puntos, cayendo al lugar 42 en 2022.
El año anterior ostentaba el lugar 39, y en 2019 el lugar 23, antes de la crisis por Covid-19, según El Financiero.
También te puede interesar: Diconsa deberá aclarar contratos con empresa señalada en compras irregulares
De acuerdo al reporte,
“Conforme el 2030 está más cerca, alcanzar el compromiso de Hambre Cero está trágicamente distante. Actuales proyecciones basadas en el GHI muestran que, en el mundo y 47 países en particular, no lograrán incluso el hambre baja para el 2030″
El Indice Mundial de Hambre es una métrica de una escala de 100 puntos donde 0 es la mejor puntuación posible sin hambre y 100 es la peor.
En el GHI de cada país, la puntuación se clasifica por gravedad, de baja a extremadamente alarmante.
En la edición 2022 del GHI, México alcanzó una puntuación de 8.1 puntos entre 121 países.
Para elaborar se utilizaron datos disponibles que le dieron la posición número 42 en el índice.
Por otro lado, en 2021 ocupó el lugar 39 con 8.5 puntos entre 116 países y en 2020 el sitio 38 entre 107 países.
Cabe mencionar que en el índice 2019 México estaba en el lugar 23 con 6.2 puntos.
Inseguridad alimentaria, un mal mundial
Factores como la guerra en Ucrania, la inflación y la interrupción de las cadenas de suministro han incrementado el hambre.
Asimismo, la desaceleración económica mundial impulsó grandes alzas de los precios de muchos de los productos agrícolas como los fertilizantes.