Miles de empleos para migrantes que regresan
A poco más de dos semanas de iniciar su estrategia de integración laboral para mexicanos repatriados de Estados Unidos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció que 126 empresas afiliadas han abierto 45,910 vacantes para quienes regresan a México en busca de empleo.
Contenido

Coordinación con el gobierno
El CCE está trabajando en conjunto con el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para garantizar que la información sobre las oportunidades laborales llegue a las personas repatriadas.
Las vacantes están disponibles en el sitio web del CCE, mediante el portal Conexión Empresarial Paisano.
Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, destacó el compromiso del sector productivo para recibir a los migrantes.
“Estamos listos para atender a las personas repatriadas que decidan buscar trabajo en el país. Hay puestos para todo tipo de perfiles laborales, ya sea personal operativo, técnico o profesional. Las empresas tienen interés en reconocer y aprovechar las competencias laborales de quienes regresan a México”, afirmó.

Estados con más ofertas
Las entidades con mayor número de vacantes son:
- Nuevo León: 7,516
- Ciudad de México: 4,965
- Estado de México: 3,357
- Guanajuato: 2,872
- Jalisco: 2,843
- Coahuila: 2,607
- Querétaro: 2,360
Según el CCE, las dependencias federales y locales están difundiendo esta información en los puntos de repatriación para facilitar el acceso a las oportunidades de empleo.
Compromiso del sector privado
El CCE ha intensificado sus esfuerzos para promover la integración laboral de los migrantes deportados y ha exhortado a más empresas a sumarse a la iniciativa. Roberto Campa, Director de Asuntos Corporativos de FEMSA y coordinador del grupo de trabajo empresarial, subrayó la importancia de generar oportunidades laborales para fortalecer la economía del país.
“El sector empresarial está cumpliendo con su responsabilidad social y económica al facilitar la reintegración de los connacionales. Seguiremos trabajando en conjunto para lograrlo”, enfatizó Campa.
El CCE continúa con la difusión de esta iniciativa y espera que más empresas se sumen para ampliar las oportunidades de empleo para los repatriados.
Fuente: Aristegui noticias
También te puede imteresar: Valentina Gilabert sale del hospital en estado grave
Sé el primero en comentar post