Cancún.- Pese al absoluto rechazo a la actualización del Programa de Desarrollo Urbano de Cancún (PDU) en el Distrito Uno, por parte del Consejo Ciudadano de la Zona Fundacional y Laboratorio de la ciudad, la noche de este lunes, a puerta cerrada, el Cabildo del Ayuntamiento Benito Juárez aprobó por una unanimidad el instrumento.
Mediante un comunicado, la autoridad municipal informó que durante una sesión extraordinaria de Cabildo, realizada este lunes, “decidió avalar el anteproyecto de PDU, que surge de un profundo análisis de la ciudad, su realidad actual y su planeación futura” se cita en el documento.
Te puede interesar: Portadas de periódicos de Quintana Roo, martes 11 de septiembre de 2018
De acuerdo al documento, desde el pasado 27 de febrero inició la elaboración del PDU, con la participación de autoridades, colegios, organismos empresariales “durante casi siete meses el IMPLAN y la Secretaria Municipal de Desarrollo Urbano y Ecología contribuyeron a la actualización para el ordenamiento de la ciudad con los nuevos enfoques establecidos en la Ley General de Asentamientos Humano”.
El Cabildo benitojuarense justificó la aprobación bajo tres argumentos: 1. Los nuevos lineamientos de planeación urbana y territorial publicados en mayo del 2017 en la Guía Metodológica para la Elaboración y Actualización de los Programas Municipales de Desarrollo Urbano de la SEDATU, que establece un marco conceptual homologado para todo el país que incorpora criterios ambientales, derechos sociales y mecanismos de gobernanza urbana; 2. En el artículo 5o transitorio de la nueva Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano publicada en noviembre del 2016, misma que establece que “En un plazo de dos años contado a partir de la entrada en vigor de este Decreto, se formularán, o adecuarán los planes y programas de Desarrollo Urbano de los Centros de Población mayores a cien mil habitantes…a los que alude esta Ley”; 3. La división territorial de Benito Juárez en noviembre del 2015 para crear el municipio de Puerto Morelos, dejando a Benito Juárez con un solo centro de población, lo que hace necesario la actualización de los programas a esta nueva división municipal.
“Una de las principales razones para votar por este modelo de ciudad, es que, a diferencia de la expansiva, permite llevar servicios e infraestructura con más eficiencia a los ciudadanos, al propiciar un menor consumo de suelo a través de la recuperación y puesta en valor de las áreas verdes, la densidad media alta de uso habitacional en edificaciones de usos mixtos permitiendo la accesibilidad al empleo, al desarrollo económico local, al transporte público y a las áreas verdes, equipamientos y servicios, mejorando la calidad de vida, fortaleciendo el compromiso ambiental y maximizando la infraestructura como agua potable, alcantarillado, alumbrado público, recolección de residuos sólidos y seguridad” se lee en el documento.
Esto contraponiendose a las observaciones del Consejo Ciudadano de la Zona Fundacional y Laboratorio de la ciudad, que advirtieron que el proyecto planteado atenta contra los valores urbanos de la zona fundacional, pues despoja de jardines, ahoga andadores peatonales y desdibuja el espacio público y de convivencia social, al privilegiar la verticalidad como opción, sibredensificando en total 20 supermanzanas, lo que colapsaría la zona fundacional y el acceso a la zona turística.
Ya que ha sido aprobado por unanimidad del cabildo, será publicado en el Diario Oficial del Estado para que inicie su vigencia. Redacción