Nebulizadas al 100% las escuelas en Bacalar y Chetumal
Las escuelas en Bacalar y Chetumal han sido nebulizadas al 100%, como parte de un esfuerzo integral para prevenir el dengue en la región por parte de los Servicios Estatales de Salud (Sesa) de Quintana Roo.
Estas labores continuarán en todo el estado, informó la dependencia, destacando que las nebulizaciones se realizan después de las 17:30 horas, una vez que los alumnos han dejado las instalaciones.
Contenido

Protegiendo a los estudiantes
Flavio Carlos Rosado, titular de Sesa, explicó que el programa de nebulización masiva se lleva a cabo por colonias o zonas en los municipios de Quintana Roo, priorizando las áreas cercanas a escuelas. En total, 188 elementos del área de vectores se encargaron de nebulizar 145 escuelas de todos los niveles educativos, beneficiando a 43,929 estudiantes en Chetumal y Bacalar.
“Las acciones se intensificaron la semana pasada en Chetumal primero y posteriormente en Bacalar y Cancún. Continuamos avanzando con base en cada jurisdicción, cada una de las cuales cuenta con su personal”, detalló Rosado.

Momento oportuno para la nebulización
Las nebulizaciones se llevan a cabo después de las 17:30 o 18:00 horas, cuando no hay alumnos ni maestros en las escuelas.
Este horario se selecciona porque es el momento en que el mosquito adulto está más activo, lo que maximiza la efectividad de las acciones preventivas contra el dengue.
Rosado indicó que, para los demás municipios, los habitantes pueden verificar los horarios y días de las nebulizaciones a través de las redes sociales oficiales de la Sesa, donde se detalla el calendario correspondiente.
Resultados tangibles
Entre el 14 y el 23 de junio, el personal de vectores de la Sesa termonebulizó en las zonas de Bacalar y Chetumal, cubriendo 10 refugios y un total de 499 hectáreas.
Además, se trabajó con larvicida en 70 hectáreas, beneficiando a 2,696 personas en 674 viviendas, sumando un total de 4,212 hectáreas tratadas.
Rosado enfatizó la importancia de estas medidas, no solo para proteger a los estudiantes, sino también para garantizar un ambiente escolar seguro y saludable. La colaboración de la comunidad y la vigilancia continua son cruciales para mantener bajos los índices de dengue en la región.
Fuente: 24 hrs. Quintana Roo
También te puede interesar: ¡Vuelven vuelos directos Brasilia-Cancún! Impulso al turismo en 2024