España ha comenzado a tomar medidas para prepararse ante la posible consecuencia de esta oleada de covid-19, los expertos indican que no estamos ante la misma situación que en el 2020 aunque las tasas de vacunación frente al virus son elevadas, hay pruebas y materiales de protección disponibles y, por el momento no hay ninguna nueva variante que genere preocupación
Aunque china vuelve a convertirse en el epicentro de la pandemia por el abandono de la política de “Covid cero” que el gigante asiático ha sostenido férreamente durante estos tres años está dando “alas” renovadas al virus en el país, por lo que las autoridades chinas no pueden ocultar que se enfrentan a un problema de enormes dimensiones
Tasa de vacunación en España
El pasado mes de septiembre arrancó la campaña para la administración de una segunda dosis de refuerzo con vacunas adaptadas a nuevas variantes fue dirigida a población vulnerable en primer momento hasta la fecha han recibido esta cuarta vacuna un 55.5% de los mayores de 60 años
El porcentaje que actualmente cuenta con la pauta completamente de 2 dosis es del 46.4% entre los menores de 12 años
De acuerdo al último reporte según el ministerio de sanidad con fecha de 30 de diciembre el 92.9% de la población mayor de 12 años más de 39 millones de españoles tienen la pauta vacunal completa un 55.7 de la población ha recibido además una dosis de refuerzo. Entre los mayores de 60 años, los más vulnerables, el personaje asiende al 92.7
Variante que circula
Actualmente, la variante ómicron es la dominante en España. Comprende cinco linajes (BA.1, BA.2, BA.3, BA.4 y BA.5) y los sublinajes derivados de éstos. En concreto, el linaje que predomina en E y en el resto del mundo actualmente es BA.5, según el último informe del CCAES, que se publicó el pasado 27 de diciembre. Tanto las vacunas como la inmunidad natural ofrecen protección frente a enfermedad grave ante infección por estas variantes.
Situación en los Hospitales
En España, desde el inicio de la pandemia y hasta el 30 de diciembre de 2022 se han notificado 13.684.258 casos confirmados de Covid-19 y 117.095 fallecidos, según los datos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, si bien desde marzo de 2022 la estrategia contabiliza únicamente los casos detectados en personas vulnerables.
Fuente: El mundo
También te puede interesar: Indica la Secretaria de Salud de Nayarit el primer caso de rabia en mujer por un gato