La inclusión educativa fue el tema central de la conferencia dirigida a docentes de nivel preescolar, enfocada en brindar atención a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La presidenta municipal Estefanía Mercado asistió al evento realizado en el Teatro de la Ciudad “Xaman Ha” en Playa del Carmen, donde más de 500 maestros y maestras recibieron formación sobre este tema clave. Mercado destacó la importancia de que la inclusión se vea como una responsabilidad urgente y no como un ideal lejano, un llamado a la acción para toda la sociedad.
Durante su intervención, la alcaldesa enfatizó que los docentes son fundamentales en este proceso de inclusión. “Son el alma de las aulas, quienes les enseñan a nuestros niños lo que significa la empatía, el respeto y, sobre todo, la inclusión”, afirmó. Mercado destacó que, al tratar a los estudiantes con TEA, los educadores deben ver más allá de las diferencias y reconocer el potencial de cada niño, asegurando un trato justo sin lástima.
Contenido
El compromiso por una educación inclusiva
Estefanía Mercado subrayó que hablar de inclusión significa hablar de justicia real. Señaló que, aunque la inclusión se menciona en muchos discursos, es en el aula donde se hace posible y donde se debe practicar de forma diaria. En este sentido, la alcaldesa hizo referencia al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, como un paso hacia la consolidación de la inclusión en todos los niveles educativos.
“La inclusión es un acto diario, es paciencia, es sensibilidad, es el esfuerzo de ver a cada niña y niño como una historia única que merece ser escrita con dignidad”, comentó Mercado. Aseguró que la inclusión no solo beneficia a los estudiantes, sino también a sus familias, y reiteró su compromiso para apoyar a los docentes en esta causa colectiva. Aseguró que, con una estrategia pedagógica adecuada, se puede hacer una diferencia significativa en la vida de los estudiantes con TEA.
![Estefanía Mercado: La inclusión de los niños con TEA, una tarea urgente 1 Estefanía Mercado: La inclusión de los niños con TEA, una tarea urgente](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1000009551.webp?resize=1024%2C683&ssl=1)
La importancia de la formación docente
Deyanira Martínez Estrada, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes. Explicó que la conferencia es parte de un conjunto de actividades diseñadas para transformar Playa del Carmen en una ciudad más inclusiva, donde todos los niños, sin importar sus condiciones, tengan acceso a una enseñanza adaptada a sus necesidades.
Por su parte, Jesús Lizama Guerrero, director de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas, instó a los docentes a realizar su mejor esfuerzo en la atención de los alumnos con TEA. Subrayó que este trabajo no solo requiere de conocimiento, sino también de empatía y acción. Lizama Guerrero destacó que, como comunidad, se debe garantizar una educación inclusiva para todos los niños, independientemente de sus condiciones.
Paulina Gómez, especialista en TEA
La conferencia fue impartida por Paulina Gómez, licenciada en Psicología con más de 10 años de experiencia trabajando con estudiantes con TEA. Además, Gómez es madre de un niño con esta condición, lo que la motivó a dedicarse a la formación y sensibilización sobre el tema. Durante su ponencia, Gómez resaltó que el autismo no debe verse como una discapacidad, sino como una condición que posee un potencial increíble que a menudo no se reconoce en su totalidad. Aseguró que quienes viven con TEA tienen un valor significativo para la sociedad, y es crucial que los educadores y la comunidad en general lo comprendan.
![Estefanía Mercado: La inclusión de los niños con TEA, una tarea urgente 2 Estefanía Mercado: La inclusión de los niños con TEA, una tarea urgente](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1000009543.webp?resize=1024%2C683&ssl=1)
Reconocimientos por la inclusión
Al finalizar la conferencia, la presidenta municipal Estefanía Mercado entregó reconocimientos a representantes de empresas locales que promueven la inclusión en Playa del Carmen. Asimismo, hizo entrega de un reconocimiento especial a la ponente Paulina Gómez por su valiosa contribución a la sensibilización sobre el TEA y su compromiso con la educación inclusiva.
![Estefanía Mercado: La inclusión de los niños con TEA, una tarea urgente 3 Estefanía Mercado: La inclusión de los niños con TEA, una tarea urgente](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1000009556.webp?resize=1024%2C683&ssl=1)
![Estefanía Mercado: La inclusión de los niños con TEA, una tarea urgente 4 Estefanía Mercado: La inclusión de los niños con TEA, una tarea urgente](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1000009555.webp?resize=1024%2C682&ssl=1)
![Estefanía Mercado: La inclusión de los niños con TEA, una tarea urgente 5 Estefanía Mercado: La inclusión de los niños con TEA, una tarea urgente](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1000009553.webp?resize=1024%2C682&ssl=1)
![Estefanía Mercado: La inclusión de los niños con TEA, una tarea urgente 6 Estefanía Mercado: La inclusión de los niños con TEA, una tarea urgente](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1000009549.webp?resize=1024%2C683&ssl=1)
![Estefanía Mercado: La inclusión de los niños con TEA, una tarea urgente 7 Estefanía Mercado: La inclusión de los niños con TEA, una tarea urgente](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1000009547.webp?resize=1024%2C683&ssl=1)
![Estefanía Mercado: La inclusión de los niños con TEA, una tarea urgente 8 Estefanía Mercado: La inclusión de los niños con TEA, una tarea urgente](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1000009545.webp?resize=1024%2C682&ssl=1)
Un llamado a la acción colectiva
El evento de hoy subraya el compromiso de las autoridades locales y el sector educativo para garantizar que todos los niños de Playa del Carmen tengan acceso a una educación de calidad, sin importar sus diferencias. Estefanía Mercado concluyó su intervención destacando que la educación inclusiva no es un favor, sino un derecho fundamental que debe ser garantizado por todos los actores de la sociedad.
Con el apoyo de los docentes y de la comunidad, se busca asegurar que los niños con TEA reciban la atención y el respeto que merecen, construyendo una sociedad más justa y empática.
También te puede interesar: México refuerza su potencia turística en 2024
Sé el primero en comentar post