La estrategia de seguridad implementada por el gobierno mexicano continúa dando resultados en materia de aseguramientos de drogas. Un ejemplo de ello es el decomiso de aproximadamente 455 paquetes de presunta cocaína realizado por la Secretaría de Marina (Semar) en el Puerto Chiapas, ubicado en el municipio de Tapachula.
Contenido
Operativo en el Puerto Chiapas
De acuerdo con la institución, el aseguramiento de la droga fue ejecutado por personal naval de la Vigésima Segunda Zona Naval la tarde del 17 de diciembre. Durante recorridos de vigilancia aérea y marítima, elementos de la Armada de México avistaron una embarcación tipo go fast en la que dos tripulantes transportaban aproximadamente 455 paquetes de cocaína en forma de ladrillo.
Valuación de la droga asegurada
Destaca que, acorde con los primeros datos obtenidos, la droga asegurada corresponde a 1 millón de dosis, la cual está valuada en alrededor de 6 millones 250 mil dólares, es decir, aproximadamente 127 millones 500 mil pesos mexicanos.
Vía Marítima: Una ruta preferida por los cárteles
De acuerdo con el reporte Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024, de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), organizaciones criminales de México suelen emplear la vía marítima para el traslado de narcóticos ¹. Esto se debe a la falta de regulación en esta área, según el periodista Oscar Balderas, experto en temas de seguridad y narcotráfico.
Resultados de la estrategia de seguridad
Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), proporcionados por Omar García Harfuch, refieren que en los poco más de dos meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las Fuerzas Federales (FFAA) han asegurado 61.1 toneladas de drogas, 3 mil 23 armas de fuego y 557 mil 845 cartuchos.
Fuente: Infobae