El Congreso de Perú declaró hoy 26 de enero de 2023 persona non grata al expresidente boliviano Evo Morales por sus constantes incitaciones en la política nacional que buscan desequilibrar el orden interno del país.

Con 74 votos a favor se declaró a Morales persona non grata, mientras que 40 parlamentarios votaron en contra y 4 se abstuvieron.
A través de dicha moción, expresan el rechazo contundente de Morales a las constantes declaraciones públicas de intromisión e injerencia en asuntos que son de la jurisdicción interna del Perú.
El pasado 9 de enero, el Gobierno de Perú había prohibido el ingreso al país de Morales y otros ocho ciudadanos bolivianos, a los que acusa de haber efectuado “actividades de índole política proselitistas” que han afectado la “seguridad nacional” del país.
Asimismo, la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso declaró en noviembre de 2021 persona non grata a Morales “por su negativo activismo político en Perú y su evidente injerencia e intromisión en la agenda del Gobierno” del entonces presidente Pedro Castillo (2021-2022).

Evo Morales (2006-2019) mantuvo una activa presencia en Perú, sobre todo en regiones del sur del país, durante el Gobierno de Castillo con el objetivo de incentivar la integración de regiones como Puno al proyecto Runasur, la plataforma internacional de movimientos sociales e indígenas que impulsa.
El expresidente boliviano ha estado muy activo en las redes sociales con opiniones sobre la crisis en Perú y mensajes para defender a Castillo tras su destitución por el Congreso el 7 de diciembre pasado tras intentar dar un autogolpe de Estado.
Fuente: DW