La controversial obra del Tren Maya en el tramo 5 de Playa del Carmen- Tulum, ha desatado polémica, y ahora el gobierno federal exhibe acusa por daño ambiental a Xcaret “Xibalbá”
Este miércoles el gobierno de México puso en el visor una obra que está en marcha, se trata del nuevo desarrollo de Grupo Xcaret, “Xibalbá”, mismo que se ubicará en Valladolid, Yucatán y cuya apertura está proyectada para finales de este 2022.
La empresa privada Xcaret, que opera ocho parques temáticos en la Riviera Maya y en Yucatán, ha impactado de manera negativa cenotes y ríos subterráneos
Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección del ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’
¿Qué dice la Profepa?
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya realizó sus diligencias y encontró que el proyecto no cuenta con autorización de impacto ambiental. La dependencia impuso una clausura temporal a las instalaciones del proyecto y actividades realizadas.
García Vilchis explicó que el principal atractivo del complejo es un circuito de ocho cenotes cuyo recorrido es a través de un canal artificial.
Grupo Xcaret ha perforado cenotes y abrió túneles para crear ríos subterráneos de manera ilegal, causando daños ambientales irreversibles, modificó paredes, techos, bóvedas, desvió ríos subterráneos, amplió cavidades y colocó vigas en los cenotes, entre otras violaciones a las leyes ambientales.
Por su parte, los activistas Sélveme Tren Maya, este lunes tenían agendada una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para dialogar sobre el proyecto del Tren Maya en el tramo 5 pero esta fue cancelada.
La encargada de la sección quién es quien de las mentiras de la semana, reclamó que no se impulse una campaña en contra como la de #SélvameDelTren, refiriéndose al proyecto de Xcaret.
Los llamados ambientalistas voltean para otro lado cuando se informa de la verdadera devastación ambiental en la región
Elizabeth García Vilchis
El gobierno federal ha dicho que tiene todo bajo control y que defenderá su investidura y el proyecto que traerá desarrollo económico a la zona sur-sureste del país, por años olvidada. Los ambientalistas insisten que esta obra será un ecocidio, por tal motivo, exigen se analice los riesgos.