Cancún.- Luego de los hechos de inseguridad en los que se han visto involucrados operadores del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, el más reciente la desaparición de Cindy Saldívar a bordo de un taxi el pasado sábado 8 de diciembre, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad en la VI Sesión Ordinaria un exhorto para que el Instituto de Movilidad haga cumplir la norma que rige al transporte en el estado.
Te puede interesar: PRD espera que Presupuesto para 2019 sea justo con estados y municipios
El exhorto, específicamente pide que se dé cabal cumplimiento a lo establecido en los artículos 60 y 117 fracción 25 de la Ley de Movilidad de Quintana Roo, como que se implemente el uso obligatorio del tarjetón de identificación de los chóferes, así como de la instalación del equipo de radiocomunicación y geolocalización en las 10 mil 750 unidades de transporte público que operan en el municipio, de las cuales 950 son autobuses, mil 100 urvans y 8 mil 700 taxis.
Al respecto la presidenta municipal, Mara Lezama, dijo que la petición puede ser aplicada de forma inmediata con la finalidad de salvaguardar la seguridad de las y los usuarios, y al mismo tiempo proteger el trabajo diario de los taxistas. Yeanet Zaldo