Científicos mexicanos lanzarán un innovador proyecto a la Estación Espacial Internacional
Un experimento desarrollado por científicos mexicanos será lanzado al espacio en octubre próximo como parte de la misión CRS-31 de Space-X, la iniciativa liderada por el magnate Elon Musk.
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) informó que el proyecto, denominado ‘Mecanismo Compatible Biomimético-1’ (MCB-1), será enviado a la Estación Espacial Internacional (EEI), donde permanecerá por seis meses en el módulo ‘Materials International Space Station Experiment’ (MISSE).

Ingenio mexicano rumbo al espacio con experimento
El experimento MCB-1, creado por el grupo ‘Mat X Space’, tiene como objetivo probar materiales inteligentes avanzados capaces de soportar las extremas condiciones del entorno espacial.
El lanzamiento se realizará desde Cabo Cañaveral, Florida, y será un nuevo logro para la ciencia mexicana en el ámbito espacial. Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM, destacó el papel de los jóvenes científicos mexicanos en este proyecto, subrayando que “una vez más brilla el talento de nuestras nuevas generaciones”.
MCB-1 es un dispositivo miniaturizado que mide 25.4 milímetros por lado y pesa solo 8,180 gramos, diseñado para resistir temperaturas extremas que oscilan entre los -100°C y los 120°C. Esta aleación especial busca replicar la resiliencia de las fibras musculares naturales para desarrollar componentes espaciales innovadores, explicó Landeros.
Un salto para el desarrollo espacial mexicano
Dentro del módulo MISSE, el experimento MCB-1 será expuesto a las duras condiciones del espacio, como lo ha detallado la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). El proyecto busca mejorar el desempeño y la durabilidad de materiales y dispositivos utilizados en misiones espaciales. La tecnología probada podría tener aplicaciones futuras en satélites, exploración espacial e incluso operaciones en la Luna.
“Este material inteligente, inspirado en la biología terrestre, tiene memoria térmica de forma y su desempeño en el espacio podría revolucionar la forma en que desarrollamos infraestructura espacial”, comentó el equipo de ‘Mat X Space’, integrado por Laura Barajas, Jonathan Cruz, Maximiliano Flores, entre otros talentosos jóvenes reconocidos por la AEM.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: César Montes deja Almería y se une al Lokomotiv Moscú