Ciudad de México, 16 de enero de 2025.- Dos mujeres originarias de Costa Rica generaron controversia en redes sociales al expresar su opinión sobre la comida mexicana, a la que calificaron de “sobrevalorada”. A través de un video en TikTok, ambas afirmaron que los platillos mexicanos les parecen similares entre sí, solo con diferentes presentaciones.
Contenido
Opiniones de las Mujeres Costarricenses sobre la Comida Mexicana
Una de las mujeres, identificada como Dahlia, comentó que no incluiría la gastronomía mexicana en su top tres de comidas internacionales. “Me van a funar por esto, pero yo creo que la comida mexicana está sobrevalorada”, expresó en su video. La influencer, quien comparte contenido sobre sus viajes por todo el mundo, argumentó que los tacos, los sopes y otros platillos mexicanos son esencialmente lo mismo, solo servidos de maneras distintas.
“Pienso que los tacos, los sopes… todo es como lo mismo pero en diferente presentación”, agregó Dahlia, explicando que aunque le gusta el sabor, considera que la variedad en los platillos es limitada debido a su dependencia de la tortilla.
Crítica de los Condimentos y el Uso del Chile
Por otro lado, la otra mujer que acompañaba a Dahlia en el video, también expresó que encuentra que los platillos mexicanos se caracterizan por tener los mismos condimentos. Según su opinión, lo único que cambia son las salsas con las que los platillos son acompañados, lo que les da un sabor diferente.
“Como que siempre es el mismo condimento para todo y entonces es solo como para la gente que le gusta mucho el chile, agregarle el chile para que sepa a eso”, comentó.
Estas declaraciones generaron opiniones divididas entre los usuarios de las redes sociales, algunos apoyando la visión de las costarricenses, mientras que otros defendieron la riqueza y diversidad de la gastronomía mexicana.
La Gastronomía Mexicana: Un Tesoro Cultural
La comida mexicana es reconocida mundialmente por su complejidad y diversidad. En 2010, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La cocina mexicana se basa en ingredientes originarios de Mesoamérica, como el maíz, el chile y el frijol, los cuales han sido parte esencial de la dieta mexicana desde tiempos prehispánicos.
Platillos emblemáticos como el mole, los tamales y los tacos reflejan la fusión de las tradiciones indígenas y las influencias que llegaron con la colonización española. Esta mezcla dio lugar a una cocina única que combina sabores profundos y técnicas distintivas, como el nixtamal, usado para preparar las tortillas.
Diversidad Regional en la Gastronomía Mexicana
La riqueza de la gastronomía mexicana también se debe a la regionalidad de sus platillos. En el norte del país, predominan las carnes asadas, mientras que en el sureste destacan sabores especiados, como los que se encuentran en la cochinita pibil. Ingredientes como el epazote y el achiote son clave para aportar identidad a las preparaciones.
Además, la comida mexicana está íntimamente ligada a las celebraciones y tradiciones del país, como el pan de muerto durante el Día de Muertos o los chiles en nogada en las festividades patrias. La cocina mexicana no solo es un deleite para los sentidos, sino una parte fundamental de la cultura que ha trascendido fronteras, conquistando paladares a nivel mundial.
Aunque las críticas de Dahlia y su acompañante pueden reflejar la percepción de algunos, la gastronomía mexicana sigue siendo una de las más apreciadas en el mundo, celebrada tanto por su historia como por su capacidad de adaptarse y reinventarse constantemente.
Te puede interesar: Sheinbaum llama a fortalecer estrategia de seguridad nacional