Falleció debido a complicaciones por viruela del mono
Fallece un hombre de 36 años por viruela del mono, originario de Chiapas, pero fue diagnosticado con la viruela símica en Quintana Roo, lugar donde residía. Falleció debido a las complicaciones por la viruela del mono, pese a que anteriormente recibió atención médica y fue atendido en un nosocomio del estado vecino de Quintana Roo, siendo trasladado a un hospital de tercer nivel en Yucatán para atenderlo.

Pese a la revisión médica, las autoridades de salud dieron a conocer la muerte del hombre, quien tenía un padecimiento inmunodeprimido de largo plazo, la dependencia no detalló cuánto tiempo tenía desde que el paciente fue diagnosticado con viruela del mono.
No dieron a conocer había viajado al extranjero o al interior de la República previo a su contagio; o si estuvo en contacto con personas diagnosticadas con dicha enfermedad (como familiares o amigos) no se precisó donde había comenzado la cadena de contagio.

Síntomas más comunes
- Erupciones en la piel color rojizo
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Dolor articular
- Inflamación de ganglios linfáticos
- Fatiga general
- Escalofríos
Modo de transmisión
- Contacto directo con las secreciones de una persona contagiada
- Mediante lesiones de la piel
- Gotitas respiratorias
- Objetos contaminados con líquidos corporales

18 casos confirmados de viruela del mono
Hasta el pasado 12 de noviembre, la Secretaría de Salud de Yucatán ha confirmado alrededor de 108 casos de viruela símica. La mayoría son hombres de entre 17 y 53 años de edad, de los cuales 14 se encuentran activos y 94 se han recuperado.
El mayor número de pacientes contagiados con este virus, se encuentran en Mérida, municipio que ha registrado 97 casos, seguido de Kanasín con 4, Progreso con 2, Baca con 1 y Umán con 3. De esta manera, las autoridades exhortaron a la población a seguir tomando las medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad.
7 defunciones que se han reportado
La Secretaría de Salud hasta el pasado 7 de noviembre ha reportado 7 defunciones, 6 hombres y 1 mujer que “durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con viruela símica y que, posterior al estudio de laboratorio, fueron confirmadas”.
Cuatro de los fallecimientos se relacionan directamente con la infección de la viruela símica, dos no son por causa directa y uno se encuentra bajo análisis para determinar si hay una asociación entre la defunción y el virus.

3 mil 007 contagios en el país
Se han confirmado 3,007.00 contagios a lo largo del país, esto registrado hasta la primera semana de noviembre, según el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica. En la Ciudad de México tenemos el mayor número de casos, con mil 765, seguido de Jalisco con 351, el Estado de México con 312 y Yucatán con 108.
Baja California Sur y Durango son los estados con el menor número de contagios, con uno cada uno. La mayoría de los pacientes son hombres de entre 30 y 34 años de edad, es decir, 801 de los 3 mil 007 confirmados.

Fuente: Infobae
También te puede interesar: Provida preparan amparos contra la despenalización del aborto