El Gobierno de Solidaridad, en colaboración con el Estado, ha lanzado la Primera Feria Municipal del Empleo y Servicios Laborales, ofreciendo más de 1,100 vacantes en diversas empresas. Este evento, realizado en Playa del Carmen, busca promover el empleo formal y mejorar las condiciones laborales de los habitantes del municipio.
Contenido
Más de 1,100 vacantes disponibles
La feria, que tuvo lugar en el domo del fraccionamiento Misión de las Flores, reunió a 32 empresas, principalmente del sector turístico, con el objetivo de ofrecer oportunidades de trabajo formal y bien remunerado. En la inauguración del evento, Antón Bojórquez, secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, destacó el compromiso del gobierno municipal para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fortalecer la economía de las familias de Solidaridad.

“Esta colaboración permite que las acciones sean más efectivas y lleguen a un mayor número de ciudadanos”, comentó Bojórquez, quien señaló que la feria es una excelente oportunidad para conectar a quienes buscan empleo con las empresas que necesitan contratar personal capacitado.

Impulso al empleo formal y mejor remunerado
José Francisco Trujillo Brandi, subsecretario de Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, también participó en la inauguración y subrayó que la feria está alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama. Este acuerdo tiene como objetivo ofrecer a los ciudadanos más oportunidades de trabajo formal y bien remunerado, garantizando que los buscadores de empleo puedan acceder a diversas opciones en un solo lugar.
Trujillo Brandi comprometió el apoyo del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (Seecat) para continuar organizando este tipo de eventos en el futuro, como parte de la estrategia para reducir las brechas de desigualdad y fomentar el desarrollo económico en todo el estado, particularmente en Solidaridad.
Servicios adicionales y apoyo institucional
Además de las vacantes laborales, la feria ofreció varios servicios de apoyo a los asistentes. Entre ellos, se brindaron expediciones inmediatas de antecedentes no penales, certificados médicos gratuitos proporcionados por el DIF, asesoría sobre la cartilla del Servicio Militar y constancias de residencia y vecindad. Estos servicios adicionales, ofrecidos por diversas instituciones, contribuyeron a la utilidad del evento, no solo como un espacio para encontrar empleo, sino también como una plataforma integral para resolver necesidades administrativas de los ciudadanos.

Entre las instituciones que participaron en la feria se encuentran la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), la Junta Municipal de Reclutamiento, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, el Centro de Conciliación Laboral, y el Registro Civil, entre otras. La participación de estas entidades brindó una cobertura más amplia y facilitó a los asistentes acceder a una variedad de servicios en un solo lugar.
Un éxito para todos los involucrados
Enrique González Contreras, coordinador general del Seecat, reconoció el esfuerzo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno para llevar a cabo la feria, destacando su éxito tanto para las empresas participantes como para los buscadores de empleo. La combinación de una amplia oferta laboral con servicios de apoyo contribuyó a que la Feria Municipal del Empleo fuera un evento integral y bien recibido por la comunidad.

El Gobierno de Solidaridad, junto con el apoyo estatal, continúa trabajando para mejorar las oportunidades laborales en la región, priorizando la formalización del empleo y el bienestar económico de sus habitantes. La feria representa un paso significativo en este esfuerzo, ofreciendo a los ciudadanos de Solidaridad una plataforma para acceder a trabajos bien remunerados y servicios de apoyo que mejoren su calidad de vida.

El éxito de esta primera edición abre las puertas a futuras ediciones de la feria, con la esperanza de seguir fortaleciendo el mercado laboral local y contribuyendo al desarrollo económico de Playa del Carmen y sus alrededores.
También te puede interesar: Inflación en México: ¡Niveles históricamente más bajos!