Fiesta oaxaqueña reúne a más de 900 personas
Cancún, 24 de marzo.- Entre música, danza y platillos tradicionales, la Asociación de Oaxaqueños Unidos Benito Juárez celebró su 24 aniversario con una emotiva reunión en el Salón Oaxaca, ubicado en la avenida López Portillo. El evento destacó por la gran asistencia y el fervor con el que los participantes reafirmaron su identidad cultural.
Contenido

Un evento lleno de tradición
La presidenta de la organización, María Cruz Hernández de Ramírez, encabezó la ceremonia en la que más de 900 personas se dieron cita vestidas con trajes típicos de las ocho regiones de Oaxaca. La riqueza cultural se hizo presente a través de los bordados coloridos, los huipiles finamente tejidos y los característicos tocados zapotecos, que dieron un toque especial a la celebración.
Uno de los momentos más destacados fue la coronación de Isabela Primera como reina de la Asociación de Oaxaqueños. La ceremonia estuvo presidida por la Secretaría del Bienestar en Benito Juárez, Berenice Sosa Osorio, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.
Danza, música y gastronomía
Durante el evento, los asistentes disfrutaron de presentaciones de danza tradicional, acompañadas de música en vivo que evocó las festividades oaxaqueñas. La alegría y el orgullo por las raíces se hicieron evidentes en cada interpretación, con bailes como la Guelaguetza, que arrancó aplausos y ovaciones entre los presentes.
La gastronomía también jugó un papel fundamental en la celebración. Tlayudas, mole negro, tamales oaxaqueños y otros platillos típicos fueron compartidos entre los asistentes, creando un ambiente de convivencia y hermandad. Para muchos, fue una oportunidad de recordar los sabores de su tierra natal y transmitirlos a las nuevas generaciones.

Preservación de la identidad cultural
El evento no solo fue una fiesta, sino también un espacio para reforzar el sentido de pertenencia de la comunidad oaxaqueña en Cancún. La Asociación de Oaxaqueños Unidos Benito Juárez ha trabajado durante más de dos décadas en mantener vivas las tradiciones y en brindar apoyo a los migrantes de este estado que residen en el Caribe mexicano.
En esta edición, la celebración tuvo un enfoque especial en las nuevas generaciones, con el objetivo de que niños y jóvenes conozcan la riqueza cultural de Oaxaca y se sientan parte de ella. “Es importante que nuestras raíces se sigan transmitiendo y que nuestros hijos y nietos conozcan de dónde venimos”, expresó María Cruz Hernández de Ramírez.

La fiesta concluyó con una gran calenda, en la que los asistentes recorrieron el recinto al ritmo de la música, llevando consigo el orgullo de su herencia. La Asociación de Oaxaqueños Unidos Benito Juárez reafirmó su compromiso de continuar promoviendo la cultura y la unidad entre sus integrantes.
Fuente: La palabra del Caribe
También te puede interesar: Incendio en taller mecánico en SM 225
Sé el primero en comentar post