Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció el fin del polémico programa conocido como “Quédate en México”. Este programa permitía enviar a nuestro País a quienes pedían asilo en Estados Unidos mientras terminan su proceso.
El programa, denominado en realidad, Protocolos de Protección al Migrante (MPP en inglés) inició en diciembre de 2019 durante la administración Trump.
Para junio de 2022, se detuvo el ingreso de migrantes a México luego de que se detuviera el programa en Tijuana. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), indicó que no había espacio en los albergues para los migrantes.
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS), informó sobre la suspensión de “Quédate en México”, en complimiento a una orden de una Corte Federal de Distrito.
“Quédate en México” termina, la SRE y Estados Unidos tienen otro programa similar.
El gobierno de México a través de la SRE, indicó que seguirán garantizando la adecuada estancia y protección de los migrantes en territorio nacional. Esto, indicarón, durante esta etapa de terminación.
Sin embargo, días atrás, los gobiernos de EE.UU. y México anunciaron un nuevo plan fronterizo. Entre otras cosas, este plan permitirá que algunos migrantes venezolanos ingresen de manera temporal a México bajo el Título 42. Este programa permite a EE.UU. enviar migrantes a México.
José María García, director de la casa Juventud 2000 en Tijuana, indicó que no cambia nada, pues Título 42 sigue mandando gente a México.
“Lo que se necesita es que los migrantes tengan derecho al debido proceso”, comentó.
Con información de El Economista.