Chetumal, Q. Roo.- La Fiscalía General del Estado (FGE) ofreció disculpa al ex juez calificador de Othón P. Blanco, Carlos Roberto Santos Lima, detenido de manera arbitraria en el 2016. Pero el agraviado no le aceptó pues a su juicio, el modo de desarrollar este protocolo, fue forzado e incumple con los preceptos de Ley.
Asimismo, advirtió que procederá ante el Juzgado de Control para revertir la acción de la FGE.
El 7 de julio del 2016 Santos Lima fue detenido por agentes de la Policía Ministerial y trasladado a Mérida, Yucatán, donde fue requerido por un juez de control con base al expediente 236/2002, por el presunto delito de violación equiparada y lesiones en agravio de una víctima de identidad reservada.
En ese entonces se desempeñaba como juez calificador de Othón P. Blanco y fue destituido.
En ese entonces, Santos Lima fue detenido a las 14:00 horas y liberador a las 03:00 horas del siguiente día. Al recuperar su libertad inició contrademanda.
Luego de más de dos años de proceso, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO) emitió la recomendación CDHEQROO/3/2018/11, que obligó a la FGE a emitir una disculpa pública y reparar el daño causado.
Este martes el vicefiscal de Justicia en la Zona Sur, Carlos Maya Girón, cumplió con el ordenamiento y se comprometió a depurar la coordinación para evitar se repitan acciones como estas.
Pero el afectado rechazó la disculpa porque incumple con las obligaciones de Ley de Atención a Víctimas de Delito.
Reclamó que el fiscal general del Estado, Oscar Montes de Oca Rosales, y el presidente de la Cdheqroo, Marco Antonio Toh Euán, no hayan estado presentes en el acto, el cual fue realizado en un sitio cerrado, cuando debió ser público.
Además, de que el ex vicefiscal de Justicia en la Zona Sur, José Antonio N. B., el ex director de la Policía Ministerial, Ernesto H. S. y los agentes Josué L. C., Juan José F. O. y Flor V. J. quienes orquestaron su detención, continúan activos en el servicio público.
Además, no existió la petición de un juez de Mérida, que según le requirió para sancionarle por los delitos de Violación Equiparada y Lesiones, proceso que cesó por irregularidades protocolos de arresto y cadena de custodia.
Exigió al jefe del Ejecutivo Estatal ordene la destitución inmediata porque no es buena señal para la sociedad.
“Los agentes quisieron escudarse en el supuesto de un mandamiento judicial para asegurarme pero el problema es que no había una solicitud del estado de Yucatán, no había nada en Plataforma México, no había una orden de aprensión y me retuvieron casi doce horas y cuyas disculpas no voy a aceptar”.
Asimismo, criticó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas no se haya pronunciado al respecto, cuando debió hacerle hace más de un año, lo cual ha frenado la reparación del daño, que asciende a por lo menos dos millones de pesos.