La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) ha lanzado una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en el concurso pictórico “Maravillas de la Naturaleza”. Este certamen se realiza en el marco de la celebración del 38 Aniversario del Museo de la Isla, y tiene como objetivo ofrecer un espacio para que los artistas muestren su visión sobre los ecosistemas y la biodiversidad que caracterizan a la isla.
Contenido
Un espacio para los artistas locales
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó la importancia de este concurso al señalar que la iniciativa responde al compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de fortalecer los espacios culturales dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Alonso Marrufo mencionó que, a través de este certamen, buscan proporcionar un escaparate digno para el arte de Cozumel, reconociendo su calidad y diversidad.

Este concurso está dirigido a pintores y pintoras mayores de 18 años, ya sean emergentes o consolidados, y con al menos un año de residencia comprobable en Cozumel, sin importar su nacionalidad. La propuesta invita a los artistas a retratar la riqueza natural de la isla, a través de la representación de sus ecosistemas. Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla, explicó que la temática central será la naturaleza de Cozumel y que los ecosistemas deben ser los protagonistas de cada obra.
Requisitos y características del concurso
Los participantes deberán presentar obras inéditas, es decir, que no hayan sido exhibidas con anterioridad en otros espacios. Las dimensiones de las piezas deben ser de un mínimo de 30 x 30 centímetros y un máximo de 80 x 80 centímetros. En cuanto a la técnica, los artistas podrán usar diversos soportes como papel, lona, tela o madera, y podrán elegir la técnica pictórica de su preferencia, siempre que se trate exclusivamente de pintura.

Es importante señalar que no se permitirá la inclusión de otros materiales en las obras, ya que el concurso está centrado únicamente en el arte pictórico. Aunque las obras pueden ser entregadas enmarcadas, este aspecto no influirá en la evaluación por parte del jurado.
Las obras se recibirán en las instalaciones del Museo de la Isla del 28 al 31 de marzo de 2025, en un horario de 09:00 a 15:00 horas. Los participantes deberán entregar una ficha técnica junto con su obra, en la que se incluirán detalles como el título de la pintura, la técnica utilizada, las dimensiones de la obra y los datos del autor.

Premios y fecha de premiación
El concurso no solo busca promover el arte local, sino también premiar el talento de los artistas. Los tres primeros lugares recibirán atractivos premios económicos: el primer lugar recibirá 3,500 pesos, el segundo lugar 2,500 pesos y el tercer lugar 1,750 pesos. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 4 de abril de 2025, como parte de los eventos conmemorativos del aniversario del Museo de la Isla.
Compromiso con la cultura local
La FPMC sigue promoviendo el arte y la cultura en Cozumel, brindando oportunidades a los artistas locales para expresarse y fortalecer la identidad cultural de la isla. Con este tipo de iniciativas, la Fundación busca seguir fortaleciendo los lazos entre la comunidad artística y la sociedad, al tiempo que contribuye a enriquecer la oferta cultural de Cozumel.

El concurso pictórico “Maravillas de la Naturaleza” es una invitación abierta a todos los artistas que deseen plasmar su visión de la naturaleza de Cozumel y aportar al crecimiento cultural de la isla. Los organizadores esperan recibir una amplia participación y que las obras expuestas reflejen la belleza y la biodiversidad que caracterizan a este lugar único.

Para más información sobre el concurso, los interesados pueden consultar las plataformas digitales oficiales de la FPMC y el Museo de la Isla.
Información adicional:
- Fechas de recepción: 28 al 31 de marzo de 2025, de 09:00 a 15:00 horas.
- Premios: 1er lugar: 3,500 pesos, 2do lugar: 2,500 pesos, 3er lugar: 1,750 pesos.
- Ceremonia de premiación: 4 de abril de 2025.
También te puede interesar: Hallazgo en Teuchitlán revela espeluznante centro de exterminio por la CJNG