Generación Beta: El impacto de la IA y los cambios culturales
Ciudad de México. En 2025 comienza la era de la Generación Beta, la cual incluirá a los nacidos entre 2025 y 2039. Esta nueva generación estará marcada por la influencia de la inteligencia artificial (IA) y los profundos cambios culturales que traerá consigo.
Contenido

La Generación Beta se espera que represente el 16 por ciento de la población mundial en 2035. Estos niños serán hijos de las generaciones Y, Z y millennials, y muchos llegarán a experimentar el Siglo XXII.
Según la consultora McCrindle, los Beta crecerán en un mundo en el que la integración de la IA y la automatización será total, lo que permitirá la perfecta fusión de los mundos digital y físico.

Una generación conectada al mundo digital y físico
Se prevé que la Generación Beta sea la primera en vivir el transporte autónomo de manera masiva, el uso común de tecnologías sanitarias portátiles y la inmersión en entornos virtuales que serán parte de la vida diaria.
Beta: Los hijos de las generaciones Y, Z y millennials
La Generación Beta estará conformada por los hijos de las generaciones Y, Z y millennials, quienes serán testigos de los avances más innovadores del Siglo XXI.

Generaciones Gamma y Delta darán continuidad a la transformación
Después de la Generación Beta, seguirán las generaciones Gamma (2040-2054) y Delta (2055-2069), quienes continuarán adaptándose a un entorno tecnológico en constante evolución.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Aumenta salario mínimo en México; beneficiará a 8.5 millones