Generación Z revoluciona la industria del turismo
La Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, está redefiniendo el turismo con un enfoque en sostenibilidad, tecnología y experiencias auténticas.
Contenido
Según un estudio de Marriott International, el 92.4% de estos jóvenes ahorra específicamente para viajar, reflejando su compromiso financiero y cultural con esta actividad.
Preferencias de viaje y sostenibilidad
El 78% de los centennials opta por el turismo local, fortaleciendo sus lazos con la cultura regional. Más del 52% prioriza experiencias sostenibles, eligiendo destinos que respeten el medio ambiente y generen un impacto positivo en las comunidades visitadas.
El Caribe Mexicano como destino clave
En 2023, el 15.3% de los 21 millones de turistas que visitaron Quintana Roo pertenecían a la Generación Z, según el Consejo de Promoción Turística del estado. Este grupo muestra un interés particular por destinos como la Riviera Maya, donde predominan las visitas a cenotes, parques y la isla de Cozumel.
Tendencias y planificación estratégica
Los centennials planifican viajes familiares (65.6%), escapadas en pareja (47.3%) o incluso aventuras en solitario (37.1%), destacando la libertad y flexibilidad. En promedio, organizan viajes locales con uno o dos meses de antelación, mientras que los internacionales requieren hasta cinco meses.
Tecnología como herramienta clave
La tecnología móvil es esencial para esta generación, permitiéndoles planificar cada aspecto de su viaje desde sus dispositivos. Aunque sus viajes suelen durar una semana, priorizan experiencias enriquecedoras y memorables.
Fuente: 24 horas Quintana Roo
También te puede interesar: Conductora de autobús provoca accidente en López Portillo, Quintana Roo