martes, 13 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Animal Lovers

Granjas con características de paisajes naturales: Un refugio para aves tropicales

por Ivonne Reyes
5 de septiembre de 2023
en Animal Lovers, Internacional, Medio Ambiente
0
6
SHARES
114
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El estudio realizado en Costa Rica durante 18 años, analizando casi 430 especies tropicales, revela la importancia de las granjas con características de paisajes naturales como refugio para aves tropicales. Este artículo examinará en detalle las conclusiones de este estudio y su relevancia en la conservación de la biodiversidad aviar en entornos agrícolas.

Contenido

  • Un estudio de largo plazo en Costa Rica
  • Granjas diversificadas como hábitat viable
  • Datos de largo plazo para respaldar la conservación
  • Limitaciones y desafíos
  • Un enfoque integral

Un estudio de largo plazo en Costa Rica

El ornitólogo James Zook encabezó una investigación que abarcó casi dos décadas en Costa Rica, documentando minuciosamente las actividades de cerca de 430 especies de aves tropicales en diversos entornos, desde granjas hasta bosques inalterados. Los resultados de este estudio se publicaron en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias, arrojando luz sobre la adaptabilidad de algunas especies de aves a entornos agrícolas.

PUBLICIDAD
Granjas con características de paisajes naturales: Un refugio para aves tropicales

Granjas diversificadas como hábitat viable

Aunque muchas de estas aves prosperan mejor en selvas intactas, el estudio reveló que algunas especies, típicamente encontradas en bosques, pueden establecer poblaciones en lo que se denomina “granjas diversificadas”. Estas granjas emulan parcialmente el ambiente de un bosque natural, ofreciendo rincones seguros con sombra para construir nidos y una variedad de fuentes de alimentos.

Nicholas Hendershot, ecologista de la Universidad de Stanford y coautor del estudio, enfatizó la importancia de cómo se cultiva la tierra en estos entornos. En las granjas diversificadas, se puede observar un crecimiento a largo plazo en las especies de aves con necesidades especializadas, lo que incluye rincones seguros y fuentes de alimentos diversas. Esto contrasta con la agricultura intensiva, como las plantaciones monocultivo de piña y banano, que no proporcionan las condiciones necesarias para estas aves.

Notasrelacionadas

Playa del Carmen apuesta por el arte: un nuevo espacio para la cultura

¿Otra vez paro magisterial en Quintana Roo? Clases suspendidas indefinidamente

Lluvias y viento en Cancún: Frente frío afecta el estado

Datos de largo plazo para respaldar la conservación

Uno de los aspectos más destacados de este estudio es la recopilación de datos a lo largo de 18 años en regiones tropicales. Esto permite demostrar que las especies no solo pasan por estas áreas, sino que realmente las habitan y, en muchos casos, sus poblaciones están en crecimiento.

De hecho, el 75% de las 305 especies encontradas en las granjas diversificadas mostraron poblaciones estables o en crecimiento a lo largo del período de estudio. Esto incluye aves como el arasarí acollarado y varios miembros de la familia de los pípridos, conocidos por sus complejas danzas de cortejo y colores brillantes.

Ruth Bennett, ecologista del Centro Smithsonian de Aves Migratorias, destacó la importancia de este hallazgo: “Es una enorme contribución el haber documentado que algunas aves no solo están yendo hacia allá, sino que se están quedando allí y que sus poblaciones están creciendo”.

Granjas con características de paisajes naturales: Un refugio para aves tropicales

Limitaciones y desafíos

A pesar de los hallazgos positivos, los investigadores subrayaron que estos hábitats santuario en granjas no compensan las pérdidas generales de población debido a la transformación de bosques primarios en plantaciones. James Zook lo expresó de manera contundente al comparar una plantación de piñas con un “desierto de aves”.

Un enfoque integral

Este estudio refuerza la idea de que la conservación moderna debe trascender las áreas protegidas y extenderse a los paisajes alterados por el ser humano, incluyendo entornos agrícolas y urbanos. Natalia Ocampo Peñuela, ecologista de conservación de la Universidad de California, señaló que es fundamental reconocer el potencial de hábitat para al menos algunas especies en estos lugares.

En resumen, las granjas con características de paisajes naturales pueden ser refugios vitales para aves tropicales, contribuyendo a la preservación de la biodiversidad en entornos agrícolas. La forma en que se cultiva la tierra importa, y este estudio nos recuerda que debemos considerar y proteger estos hábitats diversificados para garantizar un futuro sostenible para las aves tropicales en Costa Rica y más allá.

Fuentes: Novedades

También te puede interesar:
Balacera cerca de una primaria en Morelos infunde Terror en el estado

Tags: aves exóticasCosta RicadestacadosgranjasPortada
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

Arte
Playa del Carmen

Playa del Carmen apuesta por el arte: un nuevo espacio para la cultura

13 de mayo de 2025
paro magisterial
Educación

¿Otra vez paro magisterial en Quintana Roo? Clases suspendidas indefinidamente

13 de mayo de 2025
Lluvias
Clima

Lluvias y viento en Cancún: Frente frío afecta el estado

13 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.