Omar García Harfuch detalla la Estrategia Nacional de Seguridad
Durante la conferencia matutina del 8 de octubre de 2024, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó los cuatro ejes que guiarán la Estrategia Nacional de Seguridad bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este plan busca abordar la seguridad de manera integral y darle continuidad a los esfuerzos del gobierno anterior.

Gobierno presenta cuatro ejes clave en nueva estrategia de seguridad
El primer eje se enfoca en la atención a las causas de la violencia. Harfuch señaló que este aspecto es crucial para reducir la pobreza, cerrar las brechas de desigualdad y brindar más oportunidades a la juventud. “Alejar a los jóvenes de la delincuencia y ofrecerles una mejor calidad de vida es prioritario”, explicó.
El segundo eje es la consolidación de la Guardia Nacional. Según Harfuch, este cuerpo, que opera bajo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), será fortalecido a través del desarrollo profesional y la disciplina, con el fin de proporcionar apoyo a las comunidades más afectadas por la violencia. Además, subrayó que el papel de la Guardia Nacional no implica una militarización del país, sino más bien un fortalecimiento de sus capacidades.

Investigación e inteligencia como pilares
El tercer eje de la estrategia es el fortalecimiento de la inteligencia e investigación. Para este fin, se creará una subsecretaría que estará integrada por analistas especializados, quienes trabajarán de manera coordinada con la Fiscalía General de la República (FGR). Este equipo se dedicará a desarrollar estrategias basadas en datos para combatir el crimen de manera más efectiva.
Por último, el cuarto eje se centrará en la coordinación absoluta entre el Gabinete de Seguridad y las entidades federativas. La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno será esencial para garantizar que las estrategias de seguridad sean aplicadas de manera uniforme y eficiente en todo el país.
Objetivos a largo plazo
Con esta estrategia, el Gobierno de México busca no solo combatir la violencia y el crimen, sino también abordar las causas subyacentes que los fomentan, con un enfoque en la justicia social y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad. La implementación de estos cuatro ejes se espera que tenga un impacto significativo en la mejora de la seguridad en el país.
Fuente: Reportero ambulante
También te puede interesar: Quintana Roo celebra 50 años como estado libre y soberano