La Isla de Holbox, ubicada en Quintana Roo, se enfrenta a una situación devastadora debido a las grandes inundaciones provocadas por el fenómeno natural conocido como ‘La Surada’, desencadenado por el frente frío 32. Entre los afectados se encuentra Beth Oliver, una influyente creadora de contenido de 20 años que reside en la isla y comparte regularmente las maravillas del lugar.
Beth Oliver documentó las impactantes consecuencias de La Surada a través de sus redes sociales, donde mostró imágenes de calles sumergidas, palapas, casas y negocios en ruinas, e incluso la presencia de cocodrilos en las calles.
En sus videos, expresó la magnitud de la destrucción, destacando la altura del agua de mar que alcanzó los camastros de los hoteles y lamentando los daños causados a su moto.
¿Qué es La Surada y cómo afectó a Holbox?
La Surada es un fenómeno natural originado en el sur y sureste, favorecido por sistemas anticiclónicos intensos, que afecta principalmente a Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se caracteriza por vientos intensos y secos con velocidades superiores a 60 km/h, generando un ambiente cálido y estable, pero propenso a daños en infraestructuras débiles y riesgo de incendios forestales.
En Holbox, las fuertes rachas de viento derribaron dos palapas, postes de luz y árboles, además de arrastrar las emblemáticas letras que componen el nombre “Holbox”. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, respondió rápidamente a la emergencia, anunciando en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que se ha movilizado para atender a los damnificados por las inundaciones en Holbox.
Ante la magnitud de los desastres ocasionados, la comunidad local y las autoridades trabajan en conjunto para brindar apoyo a los afectados y comenzar la reconstrucción de la Isla de Holbox tras esta impactante experiencia.
Sigue leyendo: IMSS reporta un incremento en generación de empleo durante enero en Quintana Roo