Una operación policial internacional concluyó con la detención en México de un hombre acusado de acosar sexualmente a menores en seis países. La investigación conjunta fue coordinada por la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL) y ha logrado identificar hasta el momento a quince víctimas, aunque se estima que podrían existir al menos treinta más.
El detenido operaba a través de una plataforma de juegos y mensajería, donde ofrecía supuestas recompensas virtuales a menores de entre 8 y 10 años a cambio de fotografías sexuales. Las víctimas se localizan en España (8), México (2), Argentina (2), y una en Colombia, Estados Unidos y Venezuela, respectivamente.
El caso se originó en mayo de 2024, cuando un hombre en España denunció que su hijo había compartido imágenes íntimas con un desconocido a través de una app. La policía española inició una investigación que llevó a descubrir un patrón de comportamiento delictivo con múltiples víctimas involucradas.
Contenido
Engaño tras la pantalla de un videojuego
El modus operandi del acusado consistía en contactar a menores a través de una plataforma popular entre niños, que combina juegos en línea y mensajería instantánea. Bajo una identidad falsa, ofrecía recompensas como monedas virtuales o mejoras en los juegos, solicitando a cambio que los niños completaran retos de contenido sexual.
Los primeros testimonios recogidos por la policía revelaron que los menores actuaban sin el conocimiento de sus padres y que muchos de ellos no comprendían del todo la gravedad de lo que estaban compartiendo. Esta modalidad delictiva es conocida como grooming, y se caracteriza por la manipulación progresiva que los agresores ejercen sobre las víctimas menores de edad con fines sexuales.
Una vez detectadas las primeras víctimas, la policía española contactó a la plataforma para rastrear otras posibles interacciones similares. Esto permitió ampliar el número de casos y confirmar la existencia de una red sistemática de abuso.

Cooperación internacional y arresto en México
Las autoridades lograron localizar al sospechoso en México, por lo que AMERIPOL activó los canales de cooperación entre los países afectados. La Fiscalía General de la República de México y la agencia estadounidense Homeland Security Investigations encabezaron la operación que culminó con la detención del hombre.
Durante la captura, se incautó material informático clave, el cual será analizado para confirmar la identidad de otras víctimas y establecer el alcance total de los delitos. Las autoridades mexicanas decretaron su ingreso en prisión preventiva mientras se continúa con la investigación.
Los países involucrados en el caso —España, México, Argentina, Colombia, Venezuela y Estados Unidos— mantienen abierta la colaboración para seguir identificando posibles víctimas y prevenir que este tipo de delitos se repitan en entornos digitales.
Grooming, una amenaza global en aumento
El caso ha puesto de nuevo en evidencia los riesgos a los que están expuestos los menores en plataformas digitales, especialmente en aquellas que combinan interacción social con elementos de juego. Las autoridades hacen un llamado a madres, padres y tutores para supervisar el uso de estas plataformas y dialogar con los menores sobre los peligros de compartir contenido íntimo.
Los investigadores no descartan la aparición de nuevas víctimas conforme avance el análisis del material incautado. Mientras tanto, los cuerpos de seguridad siguen trabajando en la identificación y protección de los afectados, muchos de los cuales aún no habrían sido detectados.
La colaboración internacional fue clave en esta operación que detuvo a un presunto depredador digital, cuyo accionar traspasó fronteras y vulneró la intimidad de niños en varios países. Las acciones conjuntas buscan sentar un precedente en la lucha contra el ciberacoso infantil y mejorar los protocolos de prevención en el ámbito digital.
También te puede interesar: Mara Lezama anuncia recuperación de espacios públicos
Sé el primero en comentar post