Incremento de ventas y escasez de suministros en ferreterías
En los últimos dos días, las ferreterías de la ciudad han experimentado un aumento significativo en sus ventas, registrando un incremento promedio del 40%.
Este fenómeno se debe a la formación y seguimiento del huracán Beryl, que ha llevado a los ciudadanos a prepararse con anticipación.
Entre los artículos más demandados se encuentran los martillos, clavos, tornillos y cuerdas. Se espera que las ventas continúen aumentando en más del 60% en los próximos días. Desde el pasado domingo, los clavos han sido los artículos más vendidos, agotándose en varias ocasiones y requiriendo nuevos suministros.

Contenido
Principales ventas y productos más solicitados
Además de los clavos, la tornillería ocupa el segundo lugar en ventas, seguida de
- Martillos
- Tornillos
Pinzas - Desarmadores
Muchos clientes, que ya llevaban madera en sus camionetas para proteger las ventanas de sus casas, compraron también destornilladores de batería y taladros.

Las cuerdas de nylon y mecate también han tenido una demanda inusual, con clientes comprando aproximadamente 10 metros por visita.
Estos productos se están utilizando para asegurar tinacos, puertas, ventanas, tanques de gas y calentadores, así como otros objetos y techumbres que podrían ser proyectados por los fuertes vientos.
Horarios y Tendencias de Compra
Las compras se concentran principalmente entre las 08:00 y las 10:00 horas, y por la tarde, desde las 15:00 hasta las 20:00 horas.
Los principales compradores son hombres o jefes de familia, quienes buscan asegurar sus hogares y propiedades antes de la llegada del huracán Beryl.
Otro sector que ha visto un incremento en sus ventas son las tiendas de conveniencia. Desde el pasado lunes, hay escasez de agua purificada en garrafones de 20, 10 y 5 litros, especialmente en establecimientos cercanos al centro de la ciudad.
El pan de caja y las latas de atún también han comenzado a escasear, aunque se espera que los suministros se repongan este miércoles.
Previsión y Abastecimiento
Productos como la harina, el café, el azúcar y los huevos también están desapareciendo de los anaqueles poco a poco.
A pesar de las recomendaciones de las autoridades para evitar compras precipitadas, asegurando que el abasto de víveres está garantizado, muchos ciudadanos prefieren anticiparse debido a la intensidad pronosticada del huracán Beryl.
Fuente: 24 hrs Quintana Roo
También te puede interesar: Sedetur intensifica preparativos para garantizar la seg