Debby se convierte en huracán de categoría 1 antes de tocar tierra en Florida
La tormenta tropical Debby se transformó en un huracán de categoría 1 la noche de este domingo, justo antes de tocar tierra en Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Esta conversión ha generado preocupación en todo el estado, especialmente en el norte de Florida, donde se esperan inundaciones significativas.
Contenido
Preparativos y advertencias en Florida
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, había advertido previamente que Debby dejaría graves inundaciones en el estado, siguiendo una trayectoria similar a la del huracán Idalia, un poderoso huracán de categoría 4 que golpeó el norte de Florida en agosto del año pasado.
Aunque Debby no alcanzará los vientos de nivel de Idalia, las autoridades esperan que traiga una cantidad considerable de agua, aumentando el riesgo de inundaciones.

Impacto y respuesta de emergencia
DeSantis, en un esfuerzo por mitigar los efectos del huracán, activó la Guardia Nacional de Florida para enfrentar posibles emergencias. Además, el gobernador pidió a la población que esté preparada y evite utilizar vehículos en zonas inundadas, subrayando la importancia de la precaución durante este evento climático.
“Esta tormenta no tendrá los vientos del nivel del huracán Idalia pero dejará mucha más agua en el norte del estado de Florida y esperamos inundaciones muy significativas”, detalló DeSantis. La administración estatal está trabajando de manera proactiva para garantizar la seguridad de sus ciudadanos y minimizar los daños causados por Debby.
La temporada de huracanes y la cuenca Atlántica
Debby es la cuarta tormenta tropical formada en la cuenca atlántica en lo que va de temporada, que comenzó el pasado 1 de junio. Hasta ahora, se habían formado Alberto, Beryl y Chris, de las cuales Beryl se convirtió en un huracán de categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.
La evolución de Debby a huracán destaca la intensidad y la frecuencia de los fenómenos meteorológicos en esta temporada de huracanes, subrayando la importancia de la preparación y la respuesta rápida ante emergencias climáticas.
Las autoridades locales y nacionales continúan monitoreando de cerca la situación, proporcionando actualizaciones regulares para mantener informada a la población.
Recomendaciones para la población
Ante la inminente llegada de Debby, las autoridades recomiendan a la población seguir las indicaciones de los servicios de emergencia y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Es crucial evitar áreas propensas a inundaciones y tener a mano suministros básicos y un plan de evacuación en caso de necesidad.
La combinación de fuertes lluvias y vientos, aunque menos intensos que los de Idalia, representa un peligro significativo para la infraestructura y la seguridad de las comunidades afectadas. La cooperación de la población y la eficacia de las medidas de respuesta serán determinantes para superar este desafío climático.
La tormenta Debby, ahora huracán, sigue su avance, y las autoridades trabajan incansablemente para proteger a los residentes de Florida y minimizar los daños que pueda causar.
Fuente: López Doriga
También te puede interesar: Caída Histórica del Nikkei desata pánico en mercados globales