Contenido
El huracán “Lidia” ha experimentado una rápida intensificación y ha alcanzado la categoría 3, según informó la coordinadora General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Margarita Méndez, en una conferencia de prensa. Se espera que el huracán continúe acercándose a las costas de Jalisco y Nayarit.
También te puede interesar:Bacalar y Chetumal apreciarán en su totalidad el eclipse solar anular
¿Cuándo tocará tierra el huracán “Lidia”?
Se pronostica que entre las 18:00 y las 21:00 horas de este martes, “Lidia” toca tierra entre los municipios de Cabo Corrientes y Puerto Vallarta, Jalisco, muy cerca de la frontera con Nayarit. Los municipios más afectados por lluvias y viento en Jalisco incluyen Cabo Corrientes, Puerto Vallarta, Mascota, Villa Purificación, Guachinango, Mixtlán, Atenco, Cuautla, La Huerta, Cihuatlán, Casimiro Castillo, Autlán de Navarro, Tomatlán, San Sebastián del Oeste, Talpa. de Allende, El Grullo, El Limón y Unión de Tula.
En Nayarit, se espera que los municipios más afectados sean Bahía de Banderas, Compostela, San Pedro y Ahuatlán. Las lluvias podrían ser torrenciales en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, intensas en Durango y Sinaloa, y muy fuertes en Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato y Zacatecas.
Continuar leyendo:Habrá cierre vial en dos calles de Chetumal por obras del Tren Maya
Además de las lluvias, se esperan descargas eléctricas y la posibilidad de deslaves. Se recomienda a los turistas ya la navegación marítima extremar precauciones debido al alto oleaje.