Datos de impacto social del turismo en Quintana Roo
Estos son solo algunos de los datos de impacto social que arroja el estudio “Huellas de la Hotelería en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres” realizado por el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), presentado por su director Francisco Madrid en la Asociación de Hoteles.
Contenido
Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres cuentan con 82 mil trabajadores formales en la hotelería, lo que representa el 55 % comparado con otra actividad económica, con un salario promedio de 545 pesos diarios, que en promedio es más competitivo que en el resto del país, y al igual las mujeres que representan el 55.6 % de la fuerza laboral cuentan con mejor remuneración de hasta 591 pesos diarios.
43% de divisas de México son de origen en quintana Roo
Asimismo, destacó que el 43 por ciento de las divisas de México tienen su origen en Quintana Roo y que son 82 mil trabajadores formales al corte del mes de julio los que trabajan en este sector en los tres destinos, que suman más de 60 mil cuartos de hotel.
Salario promedio $545 pesos en servicios turísticos
El trabajador enfocado en servicios turísticos en el estado tiene un promedio de salario diario de 545 pesos, lo que lo hace competitivo con el resto del país en cuanto a la remuneración que proporciona la hotelería.
No hay pobreza en familias de trabajadores de turismo: Coneval
La estadística también arroja que en más del 90 por ciento de las casas de trabajadores hoteleros no hay pobreza, de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Es por ello que uno de cada cuatro hogares en Benito Juárez, que cuenta con una persona que trabaja en alojamiento, no se encuentra en identificado como en situación de pobreza.
Otra de las conclusiones del análisis fue que la Hotelería es el principal empleador formal de jóvenes en los tres municipios que conformaron el estadio, es decir que hay 15,937 asegurados y de ahí el 20 por ciento de la industria laboral formal son menores de 24 años.
La fuerza laboral femenina también representa un gran porcentaje, al ser 55.6 de este bloque de la población concentrada en estos destinos. Es así que las féminas que trabajan en hotelería son mejor remuneradas, con un sueldo de hasta 591 pesos diarios.
También te puede interesar: Afluencia en restaurantes cae en un 50% en Cancún