Contenido
Cancún, Q. Roo. La diputada federal Anaís Burgos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, destacó que la lucha por la igualdad sustantiva no busca confrontar a hombres y mujeres, sino asegurar los derechos de las mujeres en todos los ámbitos. Así lo afirmó durante una conferencia de prensa en el Planetario Ka’Yok, como parte del conversatorio Las mujeres en la Constitución.
Reformas y armonización legislativa
Burgos subrayó la relevancia de socializar y armonizar las recientes reformas constitucionales en los estados para garantizar su aplicación efectiva. Estas reformas, impulsadas bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, modificaron artículos clave de la Constitución (4°, 11, 17 y 123), estableciendo un marco más sólido para la igualdad y la justicia.
“La llegada de las mujeres a la Constitución no es solo un logro legislativo, es un llamado a traducir las leyes en acciones concretas a nivel estatal y municipal. Si las leyes no se aplican en el territorio, pierden su sentido”, afirmó.
Avances en derechos y protección
La diputada Mildred Ávila Vera, secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, destacó que las reformas abarcan siete leyes fundamentales, como:
- Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
- Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Uno de los avances más significativos es la validez nacional de las órdenes de protección para mujeres víctimas de violencia, eliminando barreras jurisdiccionales.
“Estas reformas fortalecen a las instituciones encargadas de la justicia, como las fiscalías, pero también apuntan a un cambio estructural y cultural en la sociedad para erradicar la violencia de género”, señaló Ávila Vera.
Desafíos y próximos pasos
Ambas legisladoras coincidieron en que el reto no termina con la creación de leyes. Es fundamental garantizar su correcta implementación en cada entidad federativa y trabajar en la reeducación social.
“El patriarcado ha normalizado la violencia contra las mujeres. Estamos aquí para romper con ese esquema y exigir que las instituciones de justicia no revictimicen a quienes buscan protección y equidad”, enfatizó Burgos.
La gira nacional de socialización continuará con foros y conversatorios en diversas entidades, buscando transformar los cambios legales en mejoras tangibles en la vida de las mujeres mexicanas.
Continuar leyendo: Cancún se limpia: Jornadas de descacharrización